Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El posible regreso de Lollapalooza al Parque O\'Higgins genera división en Santiago. El alcalde Mario Desbordes busca recuperar el festival para revitalizar la comuna, mientras que los vecinos critican los problemas pasados como la acumulación de basura, el ruido y las aglomeraciones. Desbordes se reunió con la productora Lotus para explorar la opción de trasladar el evento de vuelta al emblemático parque, aunque la empresa no ha entregado declaraciones al respecto. Algunos habitantes consideran que esta iniciativa podría animar la comuna con una adecuada planificación, aunque persisten las preocupaciones por los impactos negativos experimentados en ediciones anteriores.
El eventual regreso de Lollapalooza al Parque O’Higgins divide a Santiago. Mientras el alcalde Mario Desbordes (RN) busca recuperar el festival para reactivar la comuna, vecinos critican el impacto que los tres días de show dejaron en el pasado.
Durante su campaña, Desbordes prometió hacer un esfuerzo por recuperar el festival de música Lollapalooza, el que desde 2022 se realiza en el Parque Bicentenario de Cerrillos.
Hace algunos días, el jefe comunal participó en una reunión con la productora Lotus, encargada del evento en Chile, con la finalidad de ver si es posible que el festival vuelva al Parque O’Higgins.
La Radio consultó a la empresa por antecedentes respecto al encuentro, pero estos declinaron realizar comentarios.
Quien sí habló fue el alcalde Mario Desbordes, quien dijo que busca reactivar las grandes actividades que tenía la comuna de Santiago en el pasado.
Frente a esta posibilidad, el recuerdo de los vecinos sigue latente. La acumulación de basura, el ruido excesivo y las aglomeraciones son algunas de las principales quejas que han resurgido en redes sociales y en conversaciones dentro del barrio.
Mientras que, por otro lado, hay quienes ven de esta iniciativa una oportunidad para animar la comuna, argumentando que solo basta una planificación adecuada.
Lollapalooza llegó a Chile en 2011 y tuvo su sede en el Parque O’Higgins hasta 2019. Sin embargo, en 2021 una concejala de la misma comuna rechazó su continuidad, citando un informe de Contraloría que advertía sobre la protección patrimonial del parque.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.