VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, alertó sobre una deuda de más de .500 millones que pone en peligro el servicio educativo en la comuna. Solicitó la designación de un administrador provisional para abordar la crisis que afecta a 32 establecimientos. Más de 1.600 trabajadores se ven perjudicados, lo que ha llevado a una situación crítica para los docentes. El Ministerio de Educación trabaja en soluciones, esperando resolver la situación la próxima semana.

Una deuda de más de $9.500 millones pone en riesgo la continuidad del servicio educativo en Talcahuano, según aseguró el alcalde Eduardo Saavedra, quien pidió la llegada de un administrador provisional a la comuna.

Hasta la Seremi de Educación llegó el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, quien junto a profesores pidió que se nombre un administrador provisional para enfrentar la crisis de la comuna en materia de educación.

Actualmente, esta cuenta con un déficit de más de $9.500 millones, que se arrastra hace años y que hoy se hace insostenible.

Saavedra recalcó que son 32 los establecimientos que están a cargo del municipio y la situación es crítica.

Son poco más de 1.600 los trabajadores perjudicados. Víctor Saavedra, secretario de la Asociación Profesores de Talcahuano, señaló que la situación está afectando fuertemente a los docentes.

El Ministerio de Educación está trabajando en dos alternativas para enfrentar el problema, señaló seremi Carlos Benedetti. Todo debería estar resuelto la próxima semana.

El nombramiento de un administrador provisional sigue siendo materia de análisis en la Seremi de Eduación.