Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Fiscalía junto a los querellantes pidieron prisión preventiva para Tomás Antihuen, último imputado por el triple homicidio calificado de carabineros en Cañete, hecho que conmocionó a la región del Bío Bío en abril de 2024. Antihuen fue detenido con una subametralladora uzi que pertenecía a uno de los carabineros asesinados. Se mencionó que sus hermanos y otro individuo ya están en prisión preventiva por este caso. Según la fiscalía, Antihuen participó en un plan criminal para emboscar y asesinar a los carabineros, utilizando armas cortas y largas. Se presentaron pruebas como declaraciones de testigos y peritajes que incriminan al imputado, además de la correspondencia balística y muestras genéticas. La Fiscalía argumentó que Antihuen representa un peligro para la sociedad y existe un dolo homicida en su accionar, solicitando su prisión preventiva.
La Fiscalía y los querellantes solicitaron la prisión preventiva para Tomás Antihuen, último imputado por el triple homicidio calificado de carabineros en Cañete, hecho registrado en abril de 2024 y que conmocionó a la región del Bío Bío. La audiencia está en receso hasta las 13:15 horas.
En el Juzgado de Garantía de Cañete se desarrolló la audiencia de formalización de cargos en contra del imputado, quien estaba prófugo y fue detenido el viernes en una cabaña cerca del Lago Lleu Lleu. En su poder se encontró una subametralladora uzi que pertenecía a uno de los carabineros asesinados.
Por esta causa, desde julio del año pasado están imputados y en prisión preventiva los hermanos de Tomás, Felipe y Yeferson Antihuen, además de Nicolás Rivas Paillao.
Este triple homicidio se produjo cuando los carabineros de Los Álamos, Carlos Cisternas Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid acudieron al domicilio de Carlos Antihuen, tío de los imputados, para fiscalizar el cumplimiento de un arresto domicilio nocturno. En medio de ese procedimiento fueron emboscados, asesinados y sus cuerpos quemados.
En la audiencia, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, a cargo de la indagatoria, indicó que el imputado tiene calidad de autor en los delitos de homicidio de carabineros en el ejercicio de su cargo, robo con violencia a los funcionarios policiales, incendio de vehículo institucional, porte ilegal de armas de fuego y tenencia ilegal de arma prohibida, además del traslado de restos humanos sin autorización sanitaria.
Esto porque Tomás Antihuen, de acuerdo con la acusación del Ministerio Público, participó de un plan criminal para emboscar a los efectivos. Para ello hubo un estudio del lugar y hora para impedir que los carabineros se defendieran. En su comisión usaron armas cortas y largas.
Como parte de ese plan, cerraron el portón de acceso al domicilio donde los carabineros iban a verificar la medida cautelar para asegurarse que uno de ellos descendiera de la camioneta blindada y así, cuando estaba desprotegido, comenzar a dispararles.
Pruebas biológicas y uzi robada a carabinero asesinado
Tras este brutal asesinato, comenzó una investigación que incluyó la declaración de testigos reservados, la revisión de los tráficos telefónicos, que evidencia el traslado que hicieron los imputados y que concuerda con el sitio del suceso; una serie de peritajes balísticos y la toma de muestras genéticas, entre ellas la de una lata de cerveza que el imputado arrojó y una polera de su propiedad.
Captura de video – Poder Judicial
La declaración de uno de los testigos es fundamental, ya que asegura que desde febrero del año pasado, Tomás y su hermano Felipe, hicieron preguntas respecto a si carabineros fiscalizaba la medida cautelar de Carlos Antihuen, y manifestaron su intención de atacar a los carabineros.
Otras de las pruebas en su contra está el arma incautada el pasado viernes al momento de su detención, que corresponde a la uzi robada al cabo primero Arévalo Lobos esa fatídica jornada.
Captura – Poder Judicial
Piden prisión preventiva
Con lo expuesto, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado, argumentando que hay antecedentes suficientes para dar por acreditados los delitos y su participación en los hechos descritos. Además, toma en consideración la pena de crimen que arriesga, el peligro para la seguridad de la sociedad y el peligro de fuga.
También se enfatizó en la existencia de un dolo homicida, ya que el imputado —junto a los otros acusados en esta causa— realizaron un plan para ejecutar a los tres efectivos.
Solicitud a la que se sumó Rodrigo Barros, abogado del Ministerio del Interior, dando cuenta que al momento de cometer este crimen, el imputado estaba incumpliendo una medida cautelar por otro hecho. De igual forma, solicitó considerar la “forma de comisión cruel y despiadada” de este triple homicidio.
Por su parte, desde la Defensoría indicaron que el imputado manifestó su intención de colaborar con la investigación y su irreprochable conducta anterior, ya que no ha sido condenado por ningún tribunal de la justicia.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.