Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
A una semana del juicio por el caso Tomás Bravo, el abogado del padre del niño, Cristian Echayz, podría ser reemplazado, lo que podría llevar a un aplazamiento del juicio contra el tío abuelo del menor. Tras la salida de la Fundación Amparo y Justicia como querellante, surgieron diferencias con Moisés Bravo, el padre de Tomás, quien solicitó posponer el juicio por nuevos antecedentes en una investigación por sustracción de menor en la Fiscalía Regional de los Ríos. De confirmarse su salida y la llegada de un nuevo abogado, el juicio en Cañete se vería afectado. Por su parte, la defensora de Jorge Escobar Escobar mencionó que, de no sumarse un nuevo querellante, la causa podría declararse abandonada, dejando solo a la Fiscalía y la Defensoría en el juicio. La fiscal regional de Los Ríos habría considerado la tesis del homicidio, coincidiendo con el padre de la víctima y el abogado Echayz.
A una semana del juicio en el caso Tomás Bravo, el abogado del padre del menor, Cristian Echayz, admitió la posibilidad de que otro profesional asuma la representación de Moisés Bravo, y que, por lo tanto, el juicio contra el tío abuelo tenga que ser aplazado.
Y es que la querella por abandono de menor con resultado de muerte fue presentada por Amparo y Justicia, fundación que renunció a la causa.
Es un complejo escenario el que se abrió luego de la salida de la Fundación Amparo y Justicia como querellante en este caso, tras diferencias con Moisés Bravo, padre del menor que murió en la provincia de Arauco.
Y es que tras nuevos antecedentes en la arista por sustracción de menor en la Fiscalía Regional de los Ríos, el padre de Tomás pidió a la fundación aplazar el juicio abierto por la Fiscalía del Bío Bío.
El abogado Cristian Echayz, quien ha estado desde el principio con Moisés Bravo, comparte también la confianza de su cliente en la segunda investigación.
Lo anterior debido a que la Fundación Amparo y Justicia presentó la querella por abandono de menor con resultado de muerte, y de allí la posibilidad de que Echayz deje el caso, cuyo juicio debería comenzar el próximo 3 de marzo en el Tribunal Oral de Cañete.
Su salida de esta primera arista debería ser confirmada en las próximas horas o días, tras una reunión con Moisés Bravo. En caso de decidir el padre del menor seguir con un nuevo abogado, Cristian Echayz admitió que el juicio en Cañete podría ser aplazado.
La defensora penal Nelly Díaz, que representa al acusado Jorge Escobar Escobar, tío abuelo de Tomás Bravo, indicó que hoy la querella de Amparo y Justicia está en el aire y si nadie se suma en reemplazo de la fundación tendría que declararse abandonada y, por lo tanto, al juicio irían solo la Fiscalía y la Defensoría.
Según fuentes de Radio Bío Bío, en la arista de Los Ríos, la fiscal regional Tatiana Esquivel habría arribado a la tesis inicial del homicidio en el caso, algo que comparten el padre de la víctima y el abogado Echayz.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.