Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Fundación Amparo y Justicia renunció al caso Tomás Bravo, por lo que no participará en el juicio por abandono de menor con resultado de muerte, agendado para el 3 de marzo. La decisión, tomada después de discrepancias con el padre del menor, Moisés Bravo, genera incertidumbre sobre el futuro del proceso judicial. El tío abuelo del fallecido, Jorge Escobar Escobar, es el único imputado en este caso ocurrido en Arauco en febrero de 2021. La fundación retiró su participación tras una reunión, dejando en el aire la utilización de 15 testigos y seis peritos ofrecidos como prueba. La Fiscalía enfrenta ahora la posibilidad de no poder contar con dichos testimonios en el juicio. La acusación contra Escobar pide 10 años de cárcel por abandono de menor con resultado de muerte, mientras que en Valdivia se investiga la sustracción de menor sin formalizados hasta el momento.
La Fundación Amparo y Justicia renunció al caso Tomás Bravo y, por ende, no participará en el juicio por abandono de menor con resultado de muerte, programado para partir el próximo 3 de marzo. Se trata de una decisión cuyas repercusiones hasta ahora son inciertas y sobre la cual nadie quiere referirse.
Es un complejo escenario el que se abre en este caso, a solo 18 días de la audiencia en el Tribunal Oral de Cañete y ante el cual debe comparecer como acusado Jorge Escobar Escobar, tío abuelo del menor muerto en febrero de 2021, en la comuna de Arauco.
Se trata de una decisión adoptada por la Fundación Amparo y Justicia en una reunión la tarde de este miércoles, tras analizar los abogados una serie de diferencias surgidas en los últimos días con el padre de la víctima, Moisés Bravo. Así lo hicieron saber, también, a través de un comunicado.
Discrepancia con padre de Tomás Bravo
De acuerdo a antecedentes obtenidos por Radio Bío Bío, la fundación querellante y su representado habrían discrepado sobre los efectos que podría tener el juicio de Cañete en la investigación paralela que lleva adelante, sobre los mismos hechos, la Fiscalía Regional de Los Ríos.
Hasta ahora no hay muchos detalles sobre el conflicto. Desde Amparo y Justicia se limitaron a señalar que no harían declaraciones, mientras que el abogado Cristian Echayz, que ha representado a Moisés Bravo desde el inicio del caso, solamente dijo que ni la fundación ni el tribunal le han comunicado algún cambio en la causa.
Con esta renuncia de Amparo y Justicia al caso Tomás, queda en un limbo los 15 testigos y seis peritos que había ofrecido como prueba la fundación, siendo incierta la posibilidad de que la Fiscalía pueda usar esos testimonios.
En la acusación contra Jorge Escobar por abandono de menor con resultado de muerte, el Ministerio Público pide una pena de 10 años de cárcel. La causa en Valdivia, en tanto, apunta a la figura de la sustracción de menor, sin que hasta ahora existan formalizados en esa arista.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.