ARCHIVO | Captura de video | José Manuel Lagos | RBB
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Familiares y amigos de Jeremy Venegas, estudiante de 17 años asesinado el 25 de abril, exigen que elevar la cautelar a uno de los imputados por el crimen del adolescente y que fue formalizado como autor por homicidio calificado. En concreto, piden que al acusado se le imponga la misma medida que al otro imputado, principalmente, asegurando que habría infringido el arresto domiciliario total que dictó el tribunal en su contra. Además, la familia alega que hay cinco involucrados, no solo dos como indica la causa. El caso está en reserva y en investigación judicial por un plazo de 5 meses.
Familiares y amigos de Jeremy Venegas, joven estudiante de 17 años que habría sido asesinado por otros dos adolescentes el 25 de abril, exigen que ambos imputados cumplan con la cautelar de internación provisoria.
Esto, considerando que los dos estudiantes están formalizados por homicidio calificado en calidad de autores, pero que sólo uno de ellos se encuentra bajo la máxima medida cautelar establecida para menores de edad.
Así lo han manifestado en diversas marchas desarrolladas en los últimos días, donde exigen que al primero de los formalizados se le eleve la cautelar a la de privativa de libertad en el Centro de Justicia Juvenil de Coronelal igual que el segundo detenido.
Dentro de las atenuantes que lo tienen cumpliendo el arresto domiciliario total, según la defensa, está que colaboró en la investigación tras entregarse ante Carabineros el día de los hechos.
Se trata de una situación que no tiene conforme a familiares y amigos de la víctima, ya que para Sandra Troncoso, una de las voceras de la marchas, ambos imputados tendrían acceso a redes sociales.
En esa línea, acusó que el formalizado no estaría cumpliendo la privación de libertad en su casa.
Pamela Ortega, tía del estudiante asesinado, manifestó que serían cinco los involucrados y no dos como lo consigna la causa. Todos, según la familia, pertenecientes al Liceo Rosauro Santana Ríos.
Piden urgencia al Gobierno por proyecto de responsabilidad juvenil
En lo legislativo, la diputada por la zona, Flor Weisse (UDI), solicitó al Gobierno poner urgencia al proyecto de responsabilidad juvenil, a fin que se trate penalmente como adultos a jóvenes de 16 y 17 años que sean reincidentes o comentan delitos de gravedad.
En cuanto a la seguridad en los liceos, la diputada Joanna Pérez, enfatizó en que no se puede escatimar en ninguna medida. Asimismo, solicitó nuevamente la incorporación de Lota al plan Calles Sin Violencia.
Esto, teniendo en cuenta que la comuna tiene la misma cantidad de homicidios que Coronel, lo que correspondería a cuatro crímenes, pese a que esta última triplica en población a Lota.
En lo judicial el caso está en reserva y en plena investigación, mientras que el plazo para desarrollar la indagatoria es de 5 meses.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.