Esto ocurre tras el extenso episodio de malos olores registrado la tarde del martes y que fue captado por vecinos de Lota Bajo y Lota Alto, en la región del Bío Bío.
Ante la denuncia realizada por vecinos sobre los malos olores vinculados a la industria pesquera en Lota, la diputada Joanna Pérez oficiará a las ministras de Salud y Medio Ambiente para que se instruyan fiscalizaciones.
Esto, con el fin de dar respuesta a la preocupación manifestada por la comunidad local.
Lo anterior en base a una carta de la parlamentaria por la zona dirigida al presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic.
En ese contexto, Pérez agregó que estos olores insoportables “ponen en jaque sus derechos constitucionales”, los que estarían siendo “originados en la actividad de empresas pesqueras radicadas en el lugar”.
No obstante, aquello no significa afectar a las empresas para realizar su actividad productiva.
Por el contrario, es de “asegurar el respeto de los derechos de las personas y garantizar un equilibrio justo entre los derechos de todos los involucrados”.
El diputado demócrata cristiano e integrante de la Comisión de Salud, Eric Aedo, llamó al Gobierno “a no ser indolente con esta situación”.
De paso, añadió que la Superintendencia de Medio Ambiente y el Ministerio de Salud “tienen la facultad de fiscalizar en terreno” los episodios de malos olores que se registran en la comuna.
Polémica por malos olores en Lota
Mientras que el diputado ecologista, Félix González, integrante de la comisión de Medio Ambiente, también se refirió a los hecho.
Señaló que es “injusto” que las comunidades se vean afectadas en su calidad de vida para que las pesqueras tengan utilidades.
“Las personas de Lota Y Coronel llevan muchos años en esta situación. Por eso estamos tramitando un proyecto para perfeccionar las atribuciones de los municipios”, dijo.
Tal como ha sido la tónica, las pesqueras Isla Quihua y Lota Protein guardan silencio ante las denuncias de malos olores en Lota.
Esto, pese a que durante la pasada temporada estival también fueron sumariadas por episodios similares.
Tampoco se refirió a la problemática la Seremi de Salud.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.