Con el objetivo de recopilar propuestas para la nueva Constitución de Chile, las personas pueden ingresar a la plataforma web "Imagina Chile" y aportar con iniciativas. A nivel nacional son las regiones las que lideran la consulta, desde donde piden más autonomía para sus territorios. Por su parte, la región del Bío Bío ocupa el 14% de participación.
A través de una plataforma en internet las personas están ingresando ideas para que sean consideradas en la redacción de la nueva Constitución. Las regiones lideran la participación y el Bio Bío representa el 14% de las propuestas presentadas.
“Imagina Chile” es el nombre de la plataforma donde la ciudadanía está ingresando sus propuestas.
Hasta el momento se han presentado cerca de 2 mil, con un 60% de participación de regiones y donde la región del Bio Bío ocupa un 14% de las iniciativas ingresadas.
El director ejecutivo de Imagina Chile, Rodrigo Gil, destacó la participación de las distintas zonas del país y comentó algunos de los temas que más se han mencionado.
La autoridad enfatizó que muchas peticiones apuntan a un mayor grado de autonomía dentro de las regiones, y que exista mayor consulta ciudadana.
Agregó que la idea es aumentar la participación femenina, ya que hasta el momento los hombres llevan la delantera con cerca del 70% de las ideas ingresadas.
“Vamos a iniciar una campaña dirigida especialmente a mujeres”, afirmó al respecto.
De hecho, en la región del Bio Bío las mujeres cuentan con un 44% de participación y los hombres con un 56%.
El director Ejecutivo de la plataforma señaló que se trata de una organización independiente, y la idea es entregar reportes a cada una de las comisiones de la Convención, para que las preocupaciones de la ciudadanía puedan ser incorporadas en las discusiones.
Según dijo, hasta el momento cerca de 17 convencionales están utilizando los datos obtenidos para el desarrollo de los trabajos territoriales.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.