VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Se llevó a cabo la reunión del Gabinete Pro Seguridad en Valdivia, liderada por el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, donde se presentó un informe del Plan Calles Sin Violencia y se propuso la incorporación de una unidad OS9 de Carabineros en Los Ríos. Durante el encuentro, se destacó la disminución en la tasa de homicidios en la región, la recuperación de 748 armas de fuego y la desarticulación de 26 organizaciones criminales. Asimismo, se establecieron desafíos, como aumentar las fiscalizaciones en un 25% y mantener la baja en la tasa de homicidios, así como recuperar los espacios utilizados para la comisión de delitos.

Desarrollado por BioBioChile

En Valdivia sesionó el Gabinete Pro Seguridad, instancia en la que se entregó un balance respecto al Plan Calles Sin Violencia y se planteó la idea de incorporar una unidad OS9 de Carabineros en la región de Los Ríos.

Hasta la capital regional de Los Ríos arribó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, para encabezar el encuentro que reunió a otras autoridades, como el delegado presidencial Jorge Alvial, el seremi de Justicia y otras entidades, como Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).

En la oportunidad se analizaron las cifras en torno a la comisión de los delitos, como la reducción en la tasa de homicidios, pasando de un índice de 7,6 en 2022 a un 4,4 en 2023 en la región de Los Ríos.

Además, el subsecretario Vergara precisó que se aumentó en un 25% la incautación de armas de fuego, recuperando un total de 748 en la zona.

Mientras que en el marco del Plan Calles Sin Violencia, que comenzó a ejecutarse a mediados del año pasado y -en la región- solo en Valdivia, la autoridad detalló que se han realizado más de mil controles de identidad, cerca de 4 mil controles vehiculares, 20 armas incautadas y al menos 218 detenidos.

Asimismo, Vergara precisó que en la ejecución de esta iniciativa un total de 26 organizaciones criminales han sido desarticuladas.

En la sesión del Gabinete Pro Seguridad también se abordó la posibilidad de implementar el OS9 de Carabineros en la región. Por esto, el subsecretario reconoció que es un anhelo, por lo que afirmó que se trata de una idea “incipiente”.

Por último, en la reunión se definieron algunas brechas, como la necesidad de aumentar la presencia policial a lo largo de todo el territorio regional.

Además, se establecieron algunos desafíos, como aumentar en un 25% las fiscalizaciones, mantener la tasa de homicidios a la baja en la región y recuperar los espacios ocupados para la comisión de delitos.