VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La medida del Ministerio de Medio Ambiente que prohibía calefactores a leña no certificados en Osorno desde marzo se encuentra en revisión a la espera del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica de la Macrozona norte de la región de Los Lagos.

La medida del Ministerio de Medio Ambiente, que dispone la prohibición de calefactores a leña no certificados en Osorno desde marzo, se encuentra en revisión, a la espera del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de la Macrozona norte de la región de Los Lagos.

Una regulación que comenzaba a regir desde este 2025 en el marco del polémico Plan de Descontaminación Atmosférica Osorno -o más conocido como PDAO- por el cual se estableció el Decreto Supremo N.º47 publicado en marzo de 2016.

Cabe recordar que el plan tiene una vigencia de 10 años, cumpliéndose el plazo en 2026.

Esta es una de las medidas que se tomaron desde la cartera con el objetivo de reducir los niveles de material particulado respirable MP10 y MP2,5, principalmente derivados del sector residencial y ante la declaración de Osorno como la primera ciudad de Chile saturada por MP2,5 el 2012.

En 2021, se acumuló el proceso de revisión y actualización del PDAO, al proceso de elaboración del Plan de Descontaminación Atmosférica para la comuna de San Pablo y para la Macrozona centro-norte de la región de Los Lagos, realizándose diversas consultas públicas a la comunidad sobre la prohibición.

En ese contexto, desde la Seremi de Medio Ambiente, su titular, Alejandra de la Fuente, afirmó que la medida de prohibición de calefactores no certificados aún se encuentra en revisión.

Además, la autoridad indicó que ante las complejidades de la comunidad en la adquisición de equipos certificados, el Ministerio los dispondrán.

La autoridad regional finalizó informando que para 2025 la catera en la zona cuenta con 1.466 equipos de aire acondicionado y de pellet, para los cuales pronto se comunicarán los llamados a postular.

Mientras tanto, la elaboración del nuevo plan se proyecta, finalice en 2025, implementándose a inicios de 2026.