El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, cuestionó la decisión de la jueza de Garantía de otorgar tres días como plazo de investigación en la causa por fraude al Fisco, donde fueron formalizadas dos funcionarias del Gobierno Regional.

Como escueto y muy poco habitual calificó el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, el plazo de investigación de tres días que le otorgó el Juzgado de Garantía al Ministerio Público para indagar el delito de fraude al Fisco en contra de dos funcionarias del Gobierno Regional investigadas en la arista Manicure del caso Convenios.

El insólito plazo de investigación fue otorgado por la jueza de Garantía de Temuco, Viviana García, al fiscal Carlos Cornejo en la audiencia de formalización de la investigación realizada este martes y que se prolongó por cerca de 12 horas.

En ese sentido, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, se mostró extrañado por el plazo de investigación otorgado por el tribunal.

Cabe precisar que el fiscal Carlos Cornejo adelantó que este viernes se fijó una audiencia en el Juzgado de Garantía, esto para solicitar ampliar el plazo de la indagatoria y también para cerrar investigación respecto a algunos imputados en la arista Manicure del caso Convenios.

El Ministerio Público confirmó también que apelarán a la resolución adoptada por la jueza de Garantía, Viviana García, que dejó a las dos funcionarias con medidas cautelares alternativas a la cárcel como arraigo nacional, firma mensual en Carabineros, prohibición de comunicarse y acercarse a las víctimas y de comunicarse con los demás coimputados.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)