Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, enfrenta un escenario complicado luego de que su candidatura a GORE fuera rechazada por el Servel debido a errores en su declaración jurada. Pese a apelar al Tribunal Electoral Regional (TER), este último tampoco aceptó su reclamo, dejando al político en una situación crítica. Los problemas surgieron por fallos al cargar el archivo y al firmar la declaración, lo que ha llevado a que el PPD recurra al Tricel en busca de una solución casi milagrosa. Por su parte, el TER informó al Servel y a la Corte de Apelaciones de Antofagasta sobre el caso, abriendo la posibilidad de sanciones disciplinarias.
Tras ser rechazado por el Servicio Electoral (Servel), el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, apeló al Tribunal Electoral Regional (TER) para validar su repostulación. Sin embargo, la instancia no aceptó el reclamo y envió los antecedentes a la Corte de Apelaciones.
La situación se vuelve cada vez más compleja para Díaz, a quien se le rechazó su candidatura a GORE porque la declaración jurada que presentó no cumplía con los requisitos legales y constitucionales.
Según informó Timeline, un error al cargar el archivo con la declaración jurada en el sistema y otro error en la firma -la que hizo al reverso de la primera hoja- sepultaron la candidatura.
Con esto, tras el rechazo a la reclamación presentada por los abogados José Toro Kemp y Gabriel Osorio Vargas en representación del Partido por la Democracia, solo les queda esperar un “milagro” desde el Tricel, la última instancia de apelación para estos casos.
En su conclusión, el TER estimó que el candidato no presentó correctamente su candidatura y tampoco probó haber corregido la omisión en el plazo legal. Por lo que notificó su rechazo al Servel y puso en conocimiento de la Corte de Apelaciones de Antofagasta los antecedentes, para posibles sanciones disciplinarias.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.