Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Este domingo se llevará a cabo el último debate previo a la primaria oficialista del 29 de junio. En la antesala, el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, criticó al Partido Comunista por su supuesta ambigüedad en temas como Venezuela, asegurando que un partido con esas características no sería capaz de liderar al progresismo. Ante esto, el vocero de la candidata Jeannette Jara, Tomás Hirsch, desestimó las críticas de Winter y las atribuyó al "nerviosismo" del abanderado de FA. Por su parte, desde el Frente Amplio defendieron los cuestionamientos como legítimos y enriquecedores para la discusión.
La noche de este domingo se realizará el último debate previo a la primaria oficialista del próximo 29 de junio. En la antesala, el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, calificó al Partido Comunista como una colectividad con “posiciones ambiguas”, específicamente respecto a la situación de Venezuela.
“El partido de Jeannette Jara tiene una posición que es ambigua en este tema, que yo sinceramente no entiendo bien, y en mi opinión, no va a poder conducir al progresismo en este período un partido que sea ambiguo en un tema tan delicado y concreto”, indicó el parlamentario.
Winter agregó que “si un partido que es ambiguo respecto a quién ganó una elección en el continente toma el liderazgo del bloque, nos vamos a meter en un problema”.
Comando de Jara apunta a “nerviosismo” de Winter tras críticas al PC
Ante estos dichos, el presidente de Acción Humanista y vocero de la candidata Jeannette Jara, Tomás Hirsch, rechazó las críticas de Winter y aseguró que responden al “nerviosismo” del candidato.
“Somos una coalición, vamos a gobernar juntos y, por lo tanto, todo lo que son descalificaciones creo que no tienen ningún sentido. Lo atribuyo más bien al nerviosismo propio de las últimas semanas de campaña”, dijo.
Desde el Frente Amplio, la jefa del comando de Gonzalo Winter, Gael Yeomans, defendió los dichos del diputado, señalando que forman parte del debate político.
“Nuestro candidato ha planteado interrogantes que son legítimas. No ha hablado en ningún caso de un partido ambiguo, sino de posiciones que son ambiguas. Esto no daña las primarias, al contrario, enriquece la discusión de nuestra alianza de gobierno”, afirmó.
El último debate oficialista será transmitido este domingo 22 de junio por TVN, a partir de las 21:00 horas. En él, participarán los cuatro precandidatos del bloque: Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Jeannete Jara (PC y Acción Humanista), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (FRVS).
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.