Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Fiscalía remueve a fiscal Cooper del caso ProCultura tras fallo de ilegalidad en pinchazos a expareja de director. Oposición critica decisión de Fiscal Nacional Valencia, exigiendo su reincorporación y denunciando presiones políticas. Oficialismo pide cesar aprovechamiento político. Salida de Cooper podría ralentizar causa al ser el tercer fiscal a cargo, según exfiscales Cruz y Arias. Fiscal de Antofagasta revisará caso desde cero.
Parlamentarios de oposición criticaron la decisión del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, de apartar al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, del caso ProCultura, argumentando que no se respeta el principio de ‘caiga quien caiga’. Desde el oficialismo, en tanto, instaron a cesar el ‘aprovechamiento político’, mientras que exfiscales advirtieron sobre un posible retraso en la investigación.
Recordemos que la máxima autoridad del Ministerio Público reasignó el caso ProCultura a la Fiscalía Regional de Antofagasta, dirigida por Juan Castro Bekios, algo que fue defendido desde el Gobierno por el ministro de Seguridad, Luis Cordero.
La medida fue adoptada pocas horas después de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta declarara ilegales las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus, expareja del director de ProCultura, Alberto Larraín, en donde se logró captar una conversación con el presidente Gabriel Boric.
Al respecto, la bancada de diputados de la UDI exigió reincorporar a Cooper a la causa y denunció eventuales presiones políticas.
La subjefa del comité de diputados gremialistas, Marlene Pérez, cuestionó que el discurso de “caiga quien caiga” no se refleje en este caso, mientras que el diputado del Partido Social Cristiano, Roberto Arroyo, advirtió que la decisión de Valencia podría afectar la independencia del Ministerio Público.
Desde el oficialismo, el secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, llamó a la oposición a “dejar el aprovechamiento político”, en tanto que el jefe de bancada del PS, Juan Santana, sostuvo que la labor de Cooper era insostenible y vulneró “derechos mínimos”.
Sin embargo, la salida de Cooper podría ralentizar la causa, ya que la Fiscalía de Antofagasta deberá revisar antecedentes y diligencias desde cero.
Esto último, considerando que se trata del tercer fiscal a cargo, lo que podría afectar la continuidad del proceso, según advirtieron los exfiscales Andrés Cruz y Emiliano Arias.
Cooper, además, deberá entregar un informe detallado en respuesta a las observaciones del tribunal, que calificó sus acciones como “propias de tiempos pretéritos de la República”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.