VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En Arica, una investigación conjunta de la Fiscalía y la PDI descubrió un cuerpo humano enterrado en el Cerro Chuño dentro de una maleta, en un inmueble donde operaba la banda criminal Los Gallegos, relacionada con el Tren de Aragua. Este hallazgo se suma a otros cadáveres encontrados en la zona, algunos enterrados bajo concreto. El fiscal Mario Carrera anticipó que podrían hallarse más cuerpos. El operativo es dirigido por la Unidad de Inteligencia y Crimen Organizado de la Fiscalía, con detectives de varias unidades especializadas. Además, se reveló la existencia de la Casa de Torturas del Cerro Chuño, donde Los Gallegos aplicaban tormentos a quienes desobedecían.

Una investigación de la Fiscalía con la Policía de Investigación (PDI) en Arica permitió encontrar -nuevamente- un cuerpo humano enterrado en el Cerro Chuño, esta vez al interior de una maleta que estaba al interior de un inmueble.

Recordemos que en dicho territorio operaba la banda criminal Los Gallegos, célula del Tren de Aragua en territorio nacional.

Cabe precisar que este es uno más de los hallazgos de cadáveres en el sector, y no el primero, en casos anteriores algunos de ellos incluso han sido descubiertos enterrados bajo concreto.

De hecho, en la instancia de ese hallazgo, el fiscal Mario Carrera precisó que “desgraciadamente no son los últimos cadáveres que estamos buscando. Sabemos que podría haber más”.

Ahora, el operativo es dirigido por la Unidad de Inteligencia y Crimen Organizado de la Fiscalía, e igualmente intervienen detectives de diversas unidades especializadas de la PDI de esta región y otras zonas del país.

La Casa de Torturas en el Cerro Chuño

Fue un reportaje de BBCL Investiga el que reveló, entre otras cosas, la existencia de lo que por el Ministerio Público fue bautizada como la Casa de Torturas del Cerro Chuño.

En ese lugar, los líderes de la organización criminal -de origen Venezolano- aplicó tormentos a quienes consideraban que no obedecieron sus reglas. La construcción de madera -ubicada en la parte más alta de la toma- ofrecía una posición privilegiada para cometer distintos delitos.

Lee también...

Esto, pues la distancia con los demás rucos impedía que cualquier grito de alguna víctima pudiera ser escuchado. A esto se suma que el lugar ofrecía una panorámica completa de la zona, lo que permitía a Los Gallegos adelantarse a cualquier movimiento de las policías.