Promulgación de la reforma de pensiones / Diego Martin – Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Con baile, discursos y agradecimiento a Moreira, se promulgó oficialmente la reforma de pensiones en una emotiva ceremonia encabezada por el Presidente Gabriel Boric en el Centro Deportivo Cultural de Peñalolén. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, fue la protagonista con un extenso discurso de 20 minutos, mientras que la ausencia de Michelle Bachelet fue notoria. Esta reforma, aprobada tras un acuerdo con Chile Vamos, beneficiará a 3 millones de chilenos con un sistema mixto y seguro social contributivo, igualando las pensiones entre hombres y mujeres. En un acto criticado por la oposición, se agradeció especialmente al senador Iván Moreira (UDI), único representante de la oposición presente. Boric destacó que esta reforma, tras más de 10 años de tramitación, beneficiará a 2.800.000 personas mayores que han construido el país.
Como una celebración se vivió este jueves la ceremonia de promulgación de la reforma de pensiones en el Centro Deportivo Cultural de Peñalolén.
La instancia estuvo encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y contó con la presencia de diversas autoridades. Entre ellas, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quienes llevaron las negociaciones en torno a la ley.
Si bien en un comienzo la invitada de honor al evento era la expresidenta Michelle Bachelet, esta no pudo asistir por encontrarse enferma. Pese ello, la emoción de los asistentes fue permanente, y con baile incluido, celebraron la nueva norma.
Recordemos que la ley se aprobó el 29 de enero recién pasado, tras un acuerdo del Gobierno con Chile Vamos. Esta crea un sistema mixto y un seguro social contributivo que va a permitir aumentar la pensión a cerca de 3 millones de chilenos, y además, igualaría la cancha entre hombres y mujeres.
Baile de Presidente Boric y autoridades en promulgación de la reforma de pensiones / Diego Martin – Agencia UNO
Extenso discurso de Jara y agradecimiento a Moreira
Así las cosas, desde el también llamado Chinkowe, la ministra Jara fue la protagonista del evento, hablando por casi 20 minutos de corrido.
Esto, cuando la ceremonia estuvo cuestionada desde la oposición, quienes acusaron una “proclamación” adelantada de la secretaria de Estado, dado los rumores que la acercan a una candidatura presidencial con el PC.
Además, Marcel también intervino en la instancia, valorando el acuerdo suscrito, “a pesar de todas las veces que nos dijeron que dejáramos de insistir”. En ese sentido, agradeció especialmente al único representante de la oposición en el acto, el senador Iván Moreira (UDI).
Discurso de ministro Marcel en promulgación de reforma de pensiones / Diego Martin – Agencia UNO
Boric y los 10 años de tramitación por pensiones
Finalmente, tras firmar la promulgación de la reforma, Boric destacó una norma que -dijo- “costó muchísimo”.
“Durante más de 10 años, diferentes gobiernos estuvieron tramitando diferentes proyectos para tratar de mejorar las pensiones. No había acuerdo, y además una oposición férrea de quienes defendían intereses que son de unos pocos. Y eso lo vivimos también en el proceso de tramitacion de esta reforma“, aseguró.
“Pero con mucho diálogo, con trabajo y con mucha porfía (…) logramos que se aprobara una reforma que va a beneficiar a 2.800.000 personas mayores, trabajadores y trabajadoras de toda una vida que han construido el país que tenemos hoy. A ellos les debemos mucho, a ustedes les debemos mucho”, valoró.
Presidente Boric firma la reforma de pensiones / Diego Martin – Agencia UNO
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.