Nacional
> Noticia
Tohá tacha de "humo" el debate por pena de muerte y asegura "en ninguna parte ha hecho una diferencia"
Jueves 13 marzo de 2025 | 16:59
ARCHIVO / Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La carta presidencial del PPD, Carolina Tohá, se pronunció sobre el debate de la pena de muerte en Chile, tras los comentarios de la candidata de la UDI y RN, Evelyn Matthei, a favor de su aplicación. Tohá criticó que se aborde este tema en campaña, señalando que no ha demostrado ser efectiva en otros lugares. En contraste, destacó la importancia de aplicar penas más duras a delincuentes violentos, pero rechazó la pena de muerte, respaldando en cambio medidas de alta seguridad en las cárceles.
La carta presidencial del PPD, Carolina Tohá, abordó el debate en torno a la pena de muerte en nuestro país, tras los dichos de la candidata de la UDI y RN, Evelyn Matthei.
Recordemos que la exalcaldesa de Providencia señaló que “la pena de muerte sí debería aplicarse”, marcando diferencias con otros candidatos de su sector, como José Antonio Kast, quien afirmó que la sanción más dura sería la “cadena perpetua”.
Ahora, Tohá partió cuestionando que se haya puesto el tema sobre la mesa, indicando que en “las campañas siempre aparecen estas cosas que son como el humo propio de las propuestas”.
“No ha funcionado”
Tras eso, marcó una postura, asegurando que la medida “no ha funcionado, en ninguna parte ha hecho una diferencia en materia de seguridad la pena de muerte”.
“Al frente tienen muchas peleas en este tema, nosotros en este lado estamos claros. Chile logró un acuerdo para eliminar la pena de muerte. Personalmente creo que hay que aplicar las penas más duras a los delincuentes más violentos, las penas del infierno a los delincuentes violentos, pero la pena de muerte no“, sostuvo.
En esa línea, finalmente, la exministra respaldó endurecer las medidas carcelarias, afirmando que “es evidente que los delincuentes violentos tienen que tener regímenes de alta seguridad y eso incluye ciertamente más aislamiento”.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: