VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se pronunció sobre el controvertido allanamiento a la diputada Karol Cariola el día en que dio a luz, indicando que cualquier discusión debe llevarse a cabo en tribunales. Y en relación a los comentarios del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien instó al Ministerio Público a explicar por qué no actuó antes, afirmó que duda que una declaración de un ministro pueda presionar a instituciones como el Ministerio Público y el Poder Judicial.

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió al polémico allanamiento a la casa de la diputada Karol Cariola, el mismo que día que dio a luz a su hijo Borja.

La autoridad señaló que la discusión respecto a una posible vulneración de derechos se debe dar en tribunales, eludiendo emitir una opinión al respecto.

“La defensa de la diputada Cariola ha planteado sus argumentos públicamente, de hecho creo que va a interponer un incidente de nulidad sobre la notificación. Me parece que hoy día si ese tipo de aspectos están ya puestos en tribunales, es el lugar donde tiene que producirse la discusión“, aseguró.

Asimismo, el subsecretario fue consultado respecto a los dichos del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien emplazó al Ministerio Público por el allanamiento, instando a que “debe explicar más por qué no lo hizo antes”.

“A ver, yo dificulto que una autonomía constitucional como el Ministerio Público y el Poder Judicial puedan sentirse apercibidos, apremiados, por una declaración de un ministro de Estado”, replicó Cordero.

Así, refutó argumentos de la oposición que apuntaban a una posible intervención, explicando que “no lo ha sido en el pasado, ni creo que sea esta la oportunidad que suceda”.