Este jueves, la ministra del Interior, Carolina Tohá, participó en el conversatorio “¿Heredar o transformar? El futuro de la centroizquierda en Chile”, organizado por la Nueva Acción Universitaria (NAU); movimiento de estudiantes de la Universidad Católica por el que pasaron figuras como Giorgio Jackson y Miguel Crispi.
Recordemos que el NAU presidió la Federación de Estudiantes de la casa de estudios desde el 2017 hasta el año pasado, cuando por primera vez en 7 años perdió la elección, la que ganó el movimiento Solidaridad, de centroderecha.
De esta forma, según consignó La Tercera, la secretaria de Estado reflexionó en la instancia sobre el futuro del progresismo. Esto cuando -además- se especula por su posible candidatura presidencial, ante la indecisión de la expresidenta Michelle Bachelet.
Tohá pidió “sacar aprendizajes de los porrazos más recientes”, aludiendo al primer proceso constitucional, el que calificó como “el más bochornoso que hemos tenido en la historia las izquierdas chilenas”.
“Nos farreamos la oportunidad más grande que habíamos tenido en la vida”, aseguró, emplazando a los presentes a sacar aprendizajes.
“A la generación de ustedes les toca hacer ese aprendizaje, a mí me tocó ser la generación que le tocó hacer el aprendizaje del golpe de Estado”, agregó.
Crítica de Tohá a la visión de su sector
Por otra parte, instó a que el progresismo “no puede ser una lista de reivindicaciones”, pues “la forma en que se alimenta un proyecto progresista es la idea de cohesión, de que todos somos responsables por todos, de que nadie puede hacer una vida exitosa o de loco si se desentiende de su entorno”.
“No basta con atacar nuevos problemas y darles respuestas o nuevas causas y darles respuesta, tiene que generarse una manera de hacer sostenible la idea de una sociedad cohesionada, donde las identidades son mucho más dispersas”, concluyó.
La jefa de Interior no se manifestó respecto a su posible candidatura, decisión que -probablemente- tomará en marzo.