VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Montes, alertó sobre posibles problemas en las telecomunicaciones debido al megacorte de energía eléctrica que afectó a gran parte de Chile durante la tarde del martes. Explicó que el sistema de telecomunicaciones se apoya en diferentes niveles de antenas, con el nivel dos teniendo un respaldo de cuatro horas por ley, que se cumplen a las 19:16, momento del apagón. Montes advirtió que si la pérdida de energía persiste, las antenas podrían perder conectividad gradualmente, especialmente las más bajas en zonas urbanas. Aunque aseguró que en zonas urbanas no se esperan mayores problemas de conectividad.

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, advirtió una pérdida de las telecomunicaciones a raíz del megacorte de energía eléctrica ocasionado durante la tarde de este martes en gran parte del país.

“En el caso de las telecomunicaciones, si bien el sistema ha funcionado razonablemente bien desde que se generó la emergencia, (…) es importante decir que el sistema de telecomunicaciones se sustenta en distintos niveles de antena“, especificó el jefe de Estado mediante un punto de prensa.

Además, agregó que el nivel dos de antena tiene cuatro horas de respaldo por ley. En este sentido, esas 4 horas se cumplen a las 19:16, momento en que ocurrió el megacorte.

“Entonces, es posible que si la pérdida de energía se mantiene, esas antenas podrían empezar progresivamente a perder alimentación y empezar a perder conectividad”, prosiguió el ministro.

“Estas antenas son más bajas que las altas que dan principal conectividad en las zonas urbanas”, agregó.

De igual manera, el secretario de Estado afirmó que en las zonas urbanas no se deberían registrar mayores problemas de conectividad.