VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Asociación de Municipalidades de Chile alertó sobre el aumento explosivo en las solicitudes de renovación de licencias de conducir, con la Municipalidad de Las Condes registrando al menos 20 mil peticiones diarias, superando con creces la demanda habitual. La acumulación de conductores debido a la prórroga en el vencimiento de los documentos durante la pandemia ha generado dificultades, con el director (s) de Tránsito de Las Condes admitiendo que solo pueden atender unas 200 solicitudes al día. El presidente de la Asociación apuntó a una deficiente política pública, mientras que desde el Ministerio de Transportes se descartó una nueva prórroga, instando a los municipios a normalizar el proceso. Las autoridades de Las Condes anunciaron medidas como contratar personal médico para los exámenes y ampliar la atención los sábados para hacer frente a la alta demanda.

La Asociación de Municipalidades de Chile denunció el aumento explosivo en las solicitudes de renovación de licencias de conducir que ha obligado a redoblar la dotación de personal y horas extras para absorber la alta demanda.

La alerta fue dada por la Municipalidad de Las Condes que reportó al menos 20 mil solicitudes diarias, cifra muy superior a la tramitación de este proceso en un periodo normal del año.

La situación se complicó en medio de la pandemia cuando se anunció la prórroga en el vencimiento de estos documentos, lo que provocó la acumulación de un importante número de conductores que ahora intentan hacer el proceso.

Así lo manifestó el director (s) de Tránsito de Las Condes, Juan Pablo Garrido, quien reconoció que ante la alta demanda, pueden dar respuesta a poco más de 200 solicitudes diarias.

Pero esto ocurre no sólo en Las Condes. El presidente de la Asociación de Municipalidad de Chile, que agrupa a 100 comunas, Gustavo Alessandri, apuntó al Gobierno y habló de una mala política pública, que ha obligado a contratar mayor personal.

Radio Bío Bío consultó al ministerio de Transportes ante las críticas de los municipios. Fue la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, quien sostuvo que los municipios podían haber avanzado en la normalización del proceso, descartando una nueva prórroga.

En el caso de Las Condes anunciaron medidas para paliar la alta demanda, como la contratación de personal médico que realice los exámenes para obtener la licencias de conducir y también la atención durante los sábados.

Según datos del Ministerio de Transportes, este año deben renovar su licencia todos los conductores a quienes se les venció su documento el año 2023.