Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Asociación de Municipalidades de Chile alertó sobre el aumento explosivo en las solicitudes de renovación de licencias de conducir, con la Municipalidad de Las Condes registrando al menos 20 mil peticiones diarias, superando con creces la demanda habitual. La acumulación de conductores debido a la prórroga en el vencimiento de los documentos durante la pandemia ha generado dificultades, con el director (s) de Tránsito de Las Condes admitiendo que solo pueden atender unas 200 solicitudes al día. El presidente de la Asociación apuntó a una deficiente política pública, mientras que desde el Ministerio de Transportes se descartó una nueva prórroga, instando a los municipios a normalizar el proceso. Las autoridades de Las Condes anunciaron medidas como contratar personal médico para los exámenes y ampliar la atención los sábados para hacer frente a la alta demanda.
La Asociación de Municipalidades de Chile denunció el aumento explosivo en las solicitudes de renovación de licencias de conducir que ha obligado a redoblar la dotación de personal y horas extras para absorber la alta demanda.
La alerta fue dada por la Municipalidad de Las Condes que reportó al menos 20 mil solicitudes diarias, cifra muy superior a la tramitación de este proceso en un periodo normal del año.
La situación se complicó en medio de la pandemia cuando se anunció la prórroga en el vencimiento de estos documentos, lo que provocó la acumulación de un importante número de conductores que ahora intentan hacer el proceso.
Así lo manifestó el director (s) de Tránsito de Las Condes, Juan Pablo Garrido, quien reconoció que ante la alta demanda, pueden dar respuesta a poco más de 200 solicitudes diarias.
Pero esto ocurre no sólo en Las Condes. El presidente de la Asociación de Municipalidad de Chile, que agrupa a 100 comunas, Gustavo Alessandri, apuntó al Gobierno y habló de una mala política pública, que ha obligado a contratar mayor personal.
Radio Bío Bío consultó al ministerio de Transportes ante las críticas de los municipios. Fue la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, quien sostuvo que los municipios podían haber avanzado en la normalización del proceso, descartando una nueva prórroga.
En el caso de Las Condes anunciaron medidas para paliar la alta demanda, como la contratación de personal médico que realice los exámenes para obtener la licencias de conducir y también la atención durante los sábados.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.