Un grupo de diputados de oposición -de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos- enviaron una carta dirigida al ministro de Justicia, Jaime Gajardo, para pedir suma urgencia a un proyecto de ley vinculado a las cárceles.
En concreto, se trata de la iniciativa que “modifica diversos cuerpos legales para establecer reglas sobre segmentación y administración penitenciaria en función del compromiso delictual de los reos”.
A través de la misiva, los parlamentarios ejemplificaron con lo sucedido recientemente en Concepción, donde un interno fue decapitado por su compañero de celda.
Recordemos que, según reveló BBCL Investiga, el acusado registra un violento historial delictivo al interior de varios recintos penales, siendo sancionado por riñas, tenencia y fabricación de armas blancas.
A la vez, los diputados destacaron que “la Fiscalía formalizó a 34 reos por Ley de Seguridad Interior del Estado y otros delitos. Los hechos consistieron en un intento de motín que se produjo el 6 de junio al interior del Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad”.
Piden urgencia a proyecto que busca aislar a reos peligrosos
De esta manera, los diputados destacaron el proyecto presentado por un grupo transversal de la UDI, RN, Evópoli, Demócratas y Amarillos. La iniciativa busca establecer un régimen de segmentación y separación de los internos considerados de “alta peligrosidad” en el país.
“Al mismo tiempo, los reclusos bajo dicho sistema podrán contar con un máximo de una visita al mes, la que siempre deberá realizarse en una sala debidamente acondicionada que impida cualquier tipo de contacto físico, además de otras exigencias contenidas en la ley”, solicitaron.
Igualmente, pidieron que si uno de los principales objetivos del Gobierno es mantener el control efectivo de las cárceles, “resulta indispensable avanzar en un proyecto de esa naturaleza, atendiendo el explosivo aumento de la población penal en el país”.
Revisa la carta: