Desde Cancillería confirmaron el envío de la nota de protesta a Venezuela, luego de los dichos del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, por el caso del teniente Ronald Ojeda, quien falleció en Chile.
“Hace algunos minutos recibí al embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, a quien le hicimos entrega de una nota de protesta, manifestando nuestra molestia por los dichos del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab”, indicó la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.
Tal como señaló ayer el canciller Alberto van Klaveren, De la Fuente dijo que “sus declaraciones son inaceptables e incomprensibles, y no se condicen con la declaración del gobierno venezolano, de prestar toda la colaboración y la cooperación posible para identificar a los sospechosos de haber participado en el asesinato del teniente Ojeda, y entregar información”.
“Chile, seguirá insistiendo ante las autoridades venezolanas, para que se entregue toda la información que tengan respecto a la orden de captura internacional de estas personas que son buscadas por la justicia, y así poder avanzar con la investigación que se está llevando adelante por nuestro Ministerio Público”, afirmó la subsecretaria.
En este sentido, la autoridad señaló que “todos los mecanismos de cooperación jurídica internacional en relación a este caso, están activados. Lo que falta es la cooperación por parte de Venezuela”.
Nota de protesta
Al ser consultada por las relaciones con el país vecino, la subsecretaria de Relaciones Exteriores dijo que “están todos los mecanismos que tenemos a disposición en evaluación, y entre ellos, por cierto, la posibilidad de llamar a consulta a nuestro embajador en Venezuela”.
“Pero estamos esperando una respuesta respecto a la situación y a la nota de protesta en particular (…)”, señaló la subsecretaria.
De acuerdo al Fiscal General venezolano, “en esta operación podrían haber participado cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros con intereses espurios”.
Relaciones con Venezuela
Respecto a romper relaciones, de la Fuente indicó que “nuestro canciller fue claro y categórico. Nos interesa avanzar en la investigación, nos interesa que el Ministerio Público pueda hacer su tarea y para eso necesitamos cooperación”.
“Y, por lo tanto, no está en discusión hoy en día, porque creemos que si rompemos relaciones se dificulta la situación respecto al desarrollo de la investigación (…)”, afirmó la autoridad.