VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, criticó las declaraciones del DT Ricardo Gareca sobre una posible citación de Jordhy Thompson a la Selección Chilena, señalando que se sigue haciendo "oídos sordos" frente a la violencia contra las mujeres. Orellana expresó que el mundo del deporte, en especial el fútbol, no necesita que la ley lo obligue a tomar una postura al respecto. Destacó la importancia de visibilizar la gravedad de la violencia de género, especialmente en un jugador procesado por violencia intrafamiliar.

Desarrollado por BioBioChile

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, abordó una posible citación de Jordhy Thompson a la Selección Chilena y aseguró que se siguen haciendo “oídos sordos” frente a la violencia contra las mujeres.

Lo anterior a raíz de las recientes declaraciones del DT de La Roja, Ricardo Gareca, en conversación con CNN Deportes. En la instancia, el técnico indicó que Thompson podría ser convocado para la Copa América.

Respecto a su situación judicial, Gareca respondió al medio antes citado que “para mí no es un problema ese tipo de cosas, porque son problemas personales, todos tenemos algún inconveniente en algún momento de la vida”.

Ministra Orellana apunta a Gareca por posible citación de Thompson

Al ser consultada por las declaraciones del DT, la ministra Orellana comenzó diciendo “espero que le vaya muy bien a la Selección Chilena en el ciclo que se acerca, todo el país lo espera”.

“El mundo del deporte, en particular uno tan masivo y relevante como el del fútbol, no necesita que la ley lo obligue para tomar una posición respecto a la violencia contra la mujer”, agregó.

A continuación, la ministra comentó que “creemos que al parecer se siguen haciendo oídos sordos del problema estructural que representa la violencia contra las mujeres”.

“Ojalá que las personas que tienen un espacio de opinión tan relevante, sobre todo para quienes están en edad de formación (…) pudieran tener conciencia de que el delito de violencia intrafamiliar -por el que está procesado este jugador- es uno de los delitos más denunciados en el país”, cerró.