Con el fin de afinar estrategias de cara a las elecciones de consejeros constitucionales, y reafirmar su compromiso con el programa de Gobierno, este viernes los partidos oficialistas tuvieron una reunión de coordinación política. En el cónclave se confirmó el reingreso del Partido Radical a las mesas de trabajo del Gobierno tras las molestias que causó el más reciente cambio de gabinete y la salida del exministro Juan Carlos García desde Obras Públicas.
Este viernes los principales líderes de los partidos oficialistas sostuvieron una reunión de coordinación en la sede del Partido Socialista (PS). En la cita, los temas principales fueron las estrategias de cara a la elección de consejeros constitucionalesdel 7 de mayo.
El oficialismo decidió ir en dos listas, con el PS sumado a Apruebo Dignidad y separado del Partido por la Democracia (PPD), el Partido Radical (PR) y la Democracia Cristiana (DC), los que finalmente se unieron bajo el pacto Todo por Chile.
En la reunión también se confirmó el reingreso del PR a las mesas de trabajo del Gobierno, luego de manifestar su molestia con las asignaciones de cargos por parte del Ejecutivo y la remoción de Juan Carlos García desde Obras Públicas.
Leonardo Cubillos, presidente del PR, aseguró que ahora esperan tener más presencia territorial.
“La situación de frustración y desilusión que tuvo el partido en su momento con las señales que se recibieron, no solo a partir del cambio de gabinete sino que en el transcurso del tiempo, lo conversamos con la autoridad respectiva, se asumieron compromisos. No es un cheque en blanco, por supuesto, pero nos hemos reintegrado y vamos a hacer un seguimiento y evaluación de esos compromisos. Y por eso estamos acá”, comentó.
La timonel del PS, Paulina Vodanovic, remarcó nuevamente que su objetivo es diferenciarse de las listas de la derecha y no del oficialismo.
En la cita también estuvieron presentes Lautaro Carmona, secretario general del Partido Comunista (PC); y figuras del Frente Amplio como el senador Juan Ignacio Latorre (Revolución Democrática) y el diputado Diego Ibáñez (presidente de Convergencia Social).
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.