Un 80% de las personas siente preocupación de ser víctima de un delito en Chile, según la última medición Cadem. Se trata de la cifra más alta desde que se sondea el ítem (2014), mientras que según los encuestados, el mayor temor lo sienten en espacios con comercio ambulante, en la noche, caminando, manejando o en el transporte público.
Este domingo 4 de diciembre, Plaza Pública Cadem publicó su encuesta semanal, la que evidencia una cifra récord respecto al temor en la delincuencia de quienes fueron parte del estudio.
De igual modo, el sondeo demostró que un 29% aprueba la gestión del presidente Gabriel Boric (cifra que no varía en comparación a la semana pasada) y un 65% desaprueba el trabajo del jefe de Estado, un aumento de dos puntos respecto a la medición anterior.
80% asegura estar muy preocupado de ser víctima de delitos, según Cadem
Según la última encuesta Cadem, el 80% de las personas asegura sentir temor a ser víctima de un delito. Se trata de la cifra más alta desde que el sondeo analiza este ítem.
En la misma línea, un 87% opina que la delincuencia ha aumentado en los últimos años en nuestro país, 6 puntos porcentuales más que en la última medición del tema, en agosto del 2022.
Respecto a la preocupación de dónde ser víctima de un delito, los encuestados por Cadem, aseguraron que sería:
1. En espacios con comercio ambulante: 85% 2. En la noche, caminando, manejando o en el transporte público: 82% 3. Caminando por la calle: 74% 4. En paraderos del transporte público: 72% 5. En una plaza o parque: 69% 6. En un estacionamiento: 65% 6. Cuando maneja por una autopista: 65% 8. Cuando hacer deporte en espacios públicos, calles, canchas, plazas: 60% 9. En mercados, restaurantes, bares, discotecs: 59% 9. En eventos masivos como conciertos o partidos de futbol: 59% 11. En un centro comercial, supermercado, almacén, tienda: 54% 12. En su casa: 51%
¿Cuáles son las razones y de quién es la responsabilidad?
Sobre la pregunta de la encuesta Cadem: ¿Cuál es para usted la principal razón por la que la delincuencia aumentó durante el 2022? Un 31% dijo que se debe a la inmigración, 10 puntos más que en agosto pasado.
Por otro lado, un 26% afirmó que se debe a que Carabineros no tiene las atribuciones necesarias para combatir la delincuencia, y un 22% que los tribunales de justicia y la fiscalía no funcionan.
Finalmente, respecto a la responsabilidad de resolver el problema mencionado, 51% asegura que esta le corresponde al Gobierno (+1 pto.), 23% a tribunales y jueces (-6 pto.) y 13% a los fiscales (+5 ptos.).
Revisa la última encuesta Cadem y la medición sobre delincuencia, aquí:
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.