A raíz de los incidentes que protagonizaron estudiantes de liceos emblemáticos de Santiago, diputados de oposición insistieron en discutir el proyecto de ley Aula Segura 2.0. Desde el oficialismo descartaron legislar en torno a ese proyecto, pero sugirieron al Gobierno que se tomen medidas para mejorar el ambiente escolar. Además, la Defensoría de la Niñez anunció que se reunirá con la Municipalidad de Santiago para definir un curso de acción.
Con el retorno a clases, se volvieron a registrar incidentes en las afueras de los liceos emblemáticos de Santiago y Providencia.
Durante la semana, decenas de alumnos del Instituto Nacional y del Liceo Lastarria armaron un improvisado ring de boxeo en el Paseo Banderas, para un enfrentamiento de otros dos estudiantes.
Debido al enfrentamiento, la Defensoría de la Niñez anunció que se reunirán el lunes con la Municipalidad de Santiago.
Asimismo, exigirán a los establecimientos educacionales antecedentes sobre las peleas.
Sin embargo, también la semana estuvo marcada por incidentes protagonizados por jóvenes vestidos con overoles blancos.
Al respecto, el diputado UDI, Juan Antonio Coloma, pidió que se le dé urgencia al proyecto de Ley Aula Segura 2.0, que prohíbe beneficios a estudiantes que sean sancionados por delitos.
Por otra parte, el diputado socialista que preside la comisión de Educación, Juan Santana, condenó los hechos de violencia.
No obstante, sugirió que el Gobierno impulse programas para mejorar el ambiente escolar, en vez de aplicar sanciones.
Apoderados del Instituto Nacional acusa presencia de personas ajenas en incidentes
Apoderados y estudiantes del Instituto Nacional también se refirieron a los hechos de violencia que impidieron el curso normal de las clases.
Mario Guerrero, apoderado de dos alumnos del establecimiento, reveló que son personas ajenas al liceo los que protagonizaron los incidentes.
Asimismo, acusó que el Instituto está incapacitado de controlar el ingreso de otras personas porque solo existen dos porteros.
Guerrero, además, emplazó a las autoridades municipales a mejorar las condiciones del establecimiento, una de las demandas de los estudiantes movilizados.
Aunque, por cierto, no recibieron el apoyo del Centro de Estudiantes del Instituto Nacional, que busca solucionar los problemas de infraestructura, pero condena los hechos de violencia que protagonizan los overoles blancos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.