Luego que Gabriel Boric señalara que su gobierno no impulsará nuevos retiros de ahorros previsionales, parlamentarios que lo apoyan reaccionaron de diferente manera. Por ejemplo, el diputado Jaime Naranjo (PS) lo llamó a no ser tan "tajante" en oponerse a estas medidas, mientras que Diego Ibáñez (CS) indicó que los trabajadores no tienen que ocupa su propio dinero para salir adelante de la pandemia. Desde el oficialismo apuntaron contra el futuro jefe de Estado, acusándolo de "doble estándar".
Durante el último día legislativo en el Congreso, diputados como Gabriel Ascencio (DC) y Marisela Santibáñez (PC) se mostraron con posiciones favorables a volver a insistir en medidas como ésta.
Siempre vamos a legislar a favor del pueblo. Es nuestro deber y compromiso desde el primer día. Aún hay necesidades, la pandemia sigue y en aumento.Lo hemos dicho y lo volvemos a repetir: Estamos con el pueblo. SÍ a la #PGU y por supuesto que Sí a un #QuintoRetiro. pic.twitter.com/GAuQCfGOYy
Por su parte, Jaime Naranjo (PS) emplazó a Boric y a su futuro ministro de Hacienda, Mario Marcel, a no ser tan tajantes en desechar los retiros. Además, señaló que serán “una tentación tremenda” si la situación sanitaria sigue empeorando.
La diputada Camila Vallejo (PC), próxima vocera de Gobierno, sostuvo que las bancadas tienen opiniones propias, pero que como Ejecutivo van a ofrecer nuevas alternativas.
En esa línea, Diego Ibáñez (CS) dijo esperar que la nueva administración vea una opción distinta a utilizar los ahorros de los propios trabajadores para paliar la crisis. Asimismo, pidió “paciencia” al Congreso Nacional.
En la vereda contraria, el parlamentario Jorge Durán (RN) se mantiene en la postura de impulsar un nuevo retiro de las AFP, junto a un reducido grupo de representantes del oficialismo.
Además, acusó que Boric tiene un “doble estándar” y dijo que Mario Marcel se está convirtiendo en “el hombre que manda en las sombras”.
El cuarto retiro del 10% no pudo avanzar por la caída del informe de la Comisión Mixta en la Cámara de Diputados, pero ya están ingresadas nuevas iniciativas de la diputada Pamela Jiles y del propio Jorge Durán. Además, hay otra propuesta admitida a trámite que nunca se legisló, presentada por el diputado Raúl Soto.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.