Ocurrió la semana pasada en un evento público en Quebec, donde el líder canadiense participaba junto a decenas de personas en un asado de maíz.
De repente, fue abruptamente interrumpido por una asistente, quien a gritos y en francés, lo increpó por su política de inmigración.
“Quiero saber cuándo va a reembolsar los $146 millones que pagamos por sus inmigrantes ilegales”, le preguntó la mujer no identificada. Trudeau, contestó a eso, que “una de las cosas más importantes en política es escuchar”. Sin embargo, ella no se detuvo y siguió cuestionándolo.
Trudeau fue más allá y le respondió que “esa intolerancia a los inmigrantes no tiene lugar en Canadá”.
La cosa no terminó en eso. Cuando el primer ministro canadiense, se retiraba del lugar, la misma mujer le recriminó de nuevo por su política de acogida para los inmigrantes. La misma respuesta. Trudeau, le respondió, aún más de cerca y directamente diciéndole: “su racismo no tiene lugar en Canadá”.
Sin disculpas no hay culpa pero si opiniones divididas
Recientemente el primer ministro de Canadá, se refirió de nuevo al tema que lo puso en un debate involuntario ante millones de canadienses.
Dijo que será “muy claro cuando la gente esté tratando de impulsar la política del miedo y la intolerancia. Eso es algo que los canadienses esperan de mí”, aseguró el líder canadiense quien ha sido criticado por algunas personas, que consideran la pregunta de la ciudadana como legítima y que él simplemente evadió una respuesta. Incluso, lo llamaron “bully” por su forma de responder a la mujer. Otros consideraron que esta tenía signos de la política de un “dictador”.
It’s the bullying tone that bothers me. A powerful politician shouldn’t confront and yell slurs at little old ladies. She was rude, but that’s her right. PM needs to keep his cool, not hector a pensioner voicing common frustrations. He could’ve ignored her; he chose to bully her.
— Howard Anglin (@howardanglin) 19 de agosto de 2018
This is a sign of a dictatorship. All she did was ask questions about the cost of illegal border crossers & Trudeau got in her face and called her racist, intolerant and she was strong armed by his goons. PM Happy Hands has got to go. @AndrewScheer https://t.co/SE6MuloNrL
— Farming in Ontario (@RuralOntWoman) 19 de agosto de 2018
Sin embargo, otros consideran que Trudeau, ha dado muestras de tolerancia y ejemplo de lo que los canadienses deben asumir hacia la inmigración.
Claramente las redes sociales mostraron desde Canadá, posiciones divididas, tras un episodio del que el primer ministro canadiense, no se mostró dispuesto a emitir una disculpa por haber llamado racista a una mujer.
Questions about provincial finances usually aren’t shouted as “Where’s our money?” When followed up with racist terminology, it’s clearly not framed as a legitimate policy question, but one of accusations that newcomers are stealing from Quebeckers. https://t.co/MgXx6eLE9v
— Dale Smith (@journo_dale) 20 de agosto de 2018
Good on Trudeau for this!! People NEED to stop fearing immigration – leaving one place for another only became a problem when borders became a concept.
We’re all human, what would you hope for if you needed to permanently leave home? https://t.co/dAoNmXGVnB
— Michelle Fillion (@FillionMichelle) 21 de agosto de 2018
Según reportes de la BBC, replicados por The Independent, 30 mil personas han cruzado la frontera buscando asilo en Canadá.
