VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

Donald Trump asegura que el presidente sirio, Bashar al Assad, huyó de su país porque su aliado, el presidente ruso Vladimir Putin, ya no lo protege. El régimen de la familia Al Assad colapsó a manos de insurgentes islamistas liderados por el HTS, tomando Damasco sin resistencia. Se desconoce el paradero del mandatario sirio tras huir en un avión especial, mientras la coalición proclama Damasco libre de él. Trump vincula la caída de Al Assad con la guerra en Ucrania, que ha obligado a Rusia a reducir su presencia militar en Siria, donde se instalaron en 2011. El presidente electo asumirá con la promesa de "frenar guerras", señalando que Rusia e Irán están debilitados por Ucrania, la economía rusa y los éxitos militares de Israel.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que el hasta ahora mandatario sirio, Bashar al Assad, huyó de su país porque su aliado, el presidente ruso, Vladimir Putin, ya “no está interesado en protegerlo”.

“Assad se ha ido. Ha huido de su país. Su protector, Rusia, liderada por Vladimir Putin, ya no estaba interesada en protegerlo. No había ninguna razón para que Rusia estuviera allí en primer lugar. Perdieron todo interés en Siria debido a Ucrania, donde cerca de 600.000 soldados rusos yacen heridos o muertos, en una guerra que nunca debió haber comenzado”, escribió Trump en la red Truth Social.

El régimen de la familia Al Assad, que gobernó el país árabe desde 1971, colapsó este domingo a manos de los insurgentes, la mayoría islamistas, liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que tomaron Damasco sin apenas resistencia tras apenas 12 días de ofensiva.

Bashar al Assad huyó del país en un avión “especial” según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos y se desconoce su paradero, mientras que el Mando de Operaciones Militares de la coalición de grupos islamistas y proturcos responsable de su caída proclamaba Damasco “libre del tirano Bashar al Assad”.

Trump relacionó directamente la caída de Al Assad, apoyado por Irán y Rusia, con la guerra en Ucrania, que ha obligado a Moscú a reducir su presencia militar en Siria, donde se instalaron cuando comenzó la guerra en 2011 en apoyo al régimen de Damasco.

“Rusia e Irán están muy debilitados en este momento, uno por Ucrania y una mala economía, y el otro por Israel y sus éxitos militares”, explicó el próximo mandatario estadounidense, que asumirá en la Casa Blanca el 20 de enero con la promesa de “frenar guerras”.