En concreto, se trata de un "sumario estructural" sin inculpados concretos con el que se empiezan a reunir pruebas en caso de servir posteriormente en procesos contra determinados acusados.

La fiscalía general alemana ha abierto una investigación por posibles crímenes de guerra de Rusia en Ucrania.

La decisión la confirmó el ministro de Justicia, Marco Buschmann, en declaraciones al diario Passauer Neue Presse.

Buschmann dijo que se trata de un “sumario estructural” en el que, sin inculpados concretos, se empiezan a recolectar pruebas que pueden servir posteriormente en procesos contra determinados acusados.

La fiscalía general alemana está facultada para investigar crímenes contra la humanidad, aunque estos ocurran fueran de Alemania.

De esta manera, en Frankfurt, un médico sirio actualmente enfrenta un proceso judicial acusado de haber participado en torturas en su país.

La exministra de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, y el exministro de Interior, Gerhard Baum, habían interpuesto ya una denuncia ante la fiscalía general contra Vladimir Putin por crímenes de guerra.

Leutheusser-Schnarrenberger justificó la denuncia diciendo que era importante que se empezaran a recabar pruebas de cara a posibles procesos futuros.

A punto de entrar su tercera semana, la ofensiva rusa en Ucrania no para y las conversaciones para el cese al fuego no han llegado a buen puerto.

Mientras Ucrania quiere el fin de las hostilidades y el retiro de las tropas, Rusia busca mantener Crimea, Donbass y Lugansk, sumado a que Kiev no se una a la OTAN.