Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, Adrienne Watson, declaró que el presidente Joe Biden se opone al "reconocimiento unilateral" de un Estado palestino y prefiere que se logre a través de negociaciones directas. A pesar de que España, Irlanda y Noruega anunciaron su intención de reconocer a Palestina como Estado, la postura de Washington deja en evidencia cierta desaprobación ante esta medida. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, cuestionó la lógica de esta decisión, destacando la importancia de las negociaciones directas entre las partes para alcanzar una solución de dos Estados en Medio Oriente.
La portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, Adrienne Watson, aseguró este miércoles que el presidente de ese país, el demócrata Joe Biden, se opone al “reconocimiento unilateral” de un Estado palestino, luego de que España, Irlanda y Noruega anunciaran que lo harán a fin de mes, y prefiere que dicho objetivo se alcance a través de negociaciones.
Biden “es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera”, subrayó Watson, que puntualizó que el mandatario “piensa que un Estado de Palestina debería lograrse a través de negociaciones directas entre las partes y no por un reconocimiento unilateral” de distintos países. La portavoz no mencionó directamente la decisión de los tres países europeos.
Sin embargo, según consignó DW, los comentarios parecen mostrar la disconformidad de Washington con el anuncio realizado por España, Noruega e Irlanda. Estados Unidos ha intentado durante décadas llevar a buen puerto la “solución de los dos estados”, sin éxito. Ese camino ha sido mantenido por el Gobierno de Biden, que ha presionado a Israel para avanzar en un cronograma en esa línea.
La posición de Washington se vio reforzada posteriormente con declaraciones del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien dijo no haber “escuchado la lógica” de cómo la decisión de los tres países europeos ayudará a alcanzar la paz en Medio Oriente, y consideró que habrá que preguntar a esos países “cómo vinculan su acción unilateral de reconocimiento con los avances actuales en el proceso de paz”.
“No he escuchado la lógica de cómo contribuye. Lo que sí puedo decirle es que creemos que la única vía para lograr una solución de dos Estados que satisfaga tanto a israelíes como palestinos es a través de negociaciones directas entre las partes. Ahí hemos centrado nuestros esfuerzos y hacia eso hemos orientado nuestra labor”, enfatizó Sullivan. En cualquier caso, indicó que “cada país tiene derecho a tomar sus propias determinaciones”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.