Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La oposición argentina solicitará al Congreso investigar al presidente Javier Milei por promocionar una criptomoneda relacionada con estafas virtuales que causó millonarias pérdidas a miles de personas. Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica planteó posibles violaciones a la Ley de Ética Pública y de Entidades Financieras, mientras que la izquierda argentina pide la interpelación de Milei en el Congreso. El proyecto denominado $Libra generó un boom especulativo seguido de un colapso tras la recomendación del mandatario, lo que ha desencadenado en acusaciones como lavado de dinero, fraude y/o estafa.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue la posible comisión de delitos del presidente Javier Milei, luego de que el mandatario promocionara en sus redes sociales una criptomoneda vinculada con estafas virtuales y que provocó millonarias pérdidas a miles de personas que invirtieron dinero tras confiar en su recomendación.
“El Presidente podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos”, indicó en X el presidente de la Coalición Cívica (CC, centro) y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, bajo un mensaje titulado: “Milei debe ser investigado en el Congreso”.
Desde el entorno del CC comentaron a EFE que presentarán un proyecto para armar una Comisión Especial Investigadora y analizar la situación, ya que consideran que la promoción de esa criptomoneda podría configurar “delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa”.
La izquierda argentina también se sumó al pedido. El diputado y uno de los líderes del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño, pidió que se transmita por cadena nacional la posible “interpelación” de Milei ante la Cámara Baja.
“Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso” y “que se transmita por cadena nacional”, sostuvo el congresista en sus redes sociales. “Es un escándalo que el presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado”, agregó.
Milei promocionó criptomoneda y horas después se arrepintió
Durante la noche del viernes, el jefe de Estado argentino publicó en X un mensaje, que compartió en otras de sus redes sociales, en el que resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas bajo el funcionamiento de cadena de bloques, pero que borró tras cinco horas, diciendo que no estaba interiorizado sobre los “pormenores” del “proyecto”.
“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, señaló Milei en un mensaje publicado pasada la medianoche de este sábado.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
Miles de personas afectadas por recomendación de Milei
El “emprendimiento” del que hablaba Milei era una ‘moneda meme’, que se llama $Libra, y forma parte del espectro de criptomonedas que no cuentan con sustento económico real, basadas en capitalizar el entusiasmo que gira alrededor de un fenómeno o una persona en las redes sociales.
En las horas que el mandatario tardó en eliminar su publicación, la demanda por la criptodivisa estalló: su precio se infló, movió millones de dólares y finalmente se desplomó, generando millonarias pérdidas para quienes confiaron en la recomendación del presidente argentino.
“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”, indicó Milei horas antes de borrar el mensaje.
El legislador socialista Esteban Paulón anunció en su cuenta de X que el lunes próximo ingresará un pedido de juicio político contra el presidente.
“Ante la promoción de la memecoin $Libra por parte del Presidente Javier Milei presentamos un pedido de informes para que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos informe (…) sobre la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario”, anunció.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.