El Grupo de Puebla le respondió a Javier Milei luego que el presidente argentino los acusara de querer “voltear” su gobierno.

Según detalla el medio La Capital, el líder de La Libertad Avanza arremetió en el evento de presentación de su nuevo libro contra la agrupación progresista, apuntando sus dardos “al socialismo del siglo XXI”.

“Quieren voltear a este gobierno porque quieren que siga el socialismo y la miseria”, señaló el mandatario trasandino la noche del jueves.

Con el paso de las horas el grupo aludido le respondió directamente al economista a través de las redes sociales.

“Presidente Milei, si hay algo que nos caracteriza es ser democráticos, justamente algo que no los distingue a usted y sus ‘amigos"”, indicó la alianza en su cuenta de X.

“Y en cuanto a la miseria ¡qué cara rota! Desde que asumió, en Argentina bajó 24% el poder adquisitivo y la pobreza pasó del 49% al 55% en 5 meses de su gobierno”, agregó.

“Ocúpese de lo importante”, puntualizó el Grupo de Puebla.

Posteriormente el foro político y académico compartió un tuit de Marco Enríquez-Ominami, fundador y coordinador del grupo, quien en su cuenta de X escribió: “¿Tanto te desvela el Grupo de Puebla?”

“La verdadera miseria es tu política de odio y exclusión. ¡Menos show y más soluciones para el pueblo argentino!”, sostuvo.

Recordemos que luego de las primeras medidas adoptadas por Milei como presidente de Argentina, el Grupo de Puebla aseguró que la democracia trasandina estaba “en alto riesgo”.

“El Presidente Milei, en un acto de avasallamiento al sistema republicano que la Constitución Nacional impone en Argentina, rubricó un Decreto de Necesidad y Urgencia a través del cual derogó o modificó más de 350 leyes sustantivas que regulan la economía, el comercio exterior, derechos laborales, regulaciones a la explotación de minerales y normas que preservan el ambiente”, acusó el grupo en diciembre pasado.

“La Constitución Nacional de Argentina autoriza al Poder Ejecutivo a dictar Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) en situaciones extremas en las que la necesidad y la urgencia estén acabadamente probadas. En el caso cuestionado esos requisitos están ausentes”, añadió.

“El Presidente se ha arrogado funciones propias del Poder Legislativo asumiendo así la suma del poder público”, lanzó la agrupación en un comunicado firmado, entre otros, por el expresidente argentino Alberto Fernández, el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, el exministro de Economía de Chile, Carlos Ominami, además del propio Enríquez-Ominami.