La cantante compartió en un programa mexicano que actualmente toma antidepresivos mientras continúa con su lactancia tras recomendación médica.
La cantante nacional Mon Laferte conversó con el programa Netas Divinas del canal de televisión mexicano Unicable respecto a su nueva vida maternal, así como también la salud mental y depresión, en donde reveló un crudo momento en el que intentó quitarse la vida.
La artista estaba hablando de los tres meses de su hijo Joel, describiendo la maternidad como “algo hermoso, pero a veces me siento desesperada, el tema de la lactancia, me siento mala madre, por ejemplo”.
En eso, recordó también su visita a los Grammys con el bebé cuando todavía no cumplía los dos meses. “Yo me sentía súper mala mamá”, confesó, siendo consolada por sus entrevistadoras.
Fue entonces que, debido a ese mismo sentimiento de culpa, el panel le preguntó a la voz de Biutiful si había sufrido depresión pre o post parto.
“Yo pensé que podría tener depresión. Tengo que decirles que tomo antidepresivos y estoy dándole pecho a mi bebé, pero (porque) mi doctor me dejó”, explicó.
“Llevo años tomando antidepresivos porque me dio una depresión horrible hace muchos años”, apuntando a que el motivo tras su estado se debía a “un acumulado de la vida”.
En aquel momento la cantante reveló que “intenté suicidarme hace unos años”, por lo que desde entonces se medica bajo las instrucciones de su especialista.
“Mi psiquiatra me dice que aún no es momento para dejar los antidepresivos. Igual soy muy rigurosa con eso, a veces no tengo ya ni qué decirle a mi terapeuta, pero igual estoy ahí, creo que es muy importante”, añadió.
Una vida de madre
Asimismo, la voz de Amor Completo confesó que actualmente “estoy recuperando mi cerebro”, debido a que tras el nacimiento de Joel “era otra”.
“Durante el embarazo se me olvidaba todo, era súper despistada, y todavía ahora. Como que mi cabeza era solo para mi bebé, aunque tenga un montón de trabajo creativo y también trabajo de oficina que tengo que hacer, estoy completamente atenta a él”, explicó.
Aun así, aseveró que “no es esa cosa de que ‘la mamá debe sufrir por su bebé y darlo todo’, sino que algo le pasó a mi cerebro”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.