VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Este miércoles comienza la votación en la Comisión de Hacienda del Senado de la ley marco de autorizaciones sectoriales, parte del fast track pro inversión anunciado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel. La lentitud en la reforma al Consejo de Monumentos Nacionales y otros proyectos clave para la inversión en Chile ha generado expectativas en el Congreso.

Este miércoles comenzará la votación de la ley marco de autorizaciones sectoriales en la Comisión de Hacienda del Senado, una de las iniciativas clave del fast track pro inversión que anunció recientemente el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

La lentitud con que se tramita la reforma al Consejo de Monumentos Nacionales, también se extiende al proyecto de Concesiones Marítimas y al de Reforma a la Ley Ambiental 2.0, los que también tienen relación directa con el denominado “talón de aquiles” para la inversión en Chile.

Sin embargo, hoy se espera una jornada clave al interior del Congreso.

Y es que tal como lo había confirmado el ministro de Economía, Nicolás Grau -quien lidera el proyecto de reforma de permisos sectoriales- este 28 de mayo la Comisión de Hacienda del Senado iniciará la votación del fast track que anunció hace un par de semanas el ministro Marcel.

La senadora de Demócratas y quien preside dicha instancia legislativa, Ximena Rincón, sostuvo que presentarán el trabajo que hicieron en paralelo los asesores de Hacienda y de los parlamentarios, respectivamente; y con esos antecedentes se dará inicio a la votación.

El senador frenteamplista, Juan Ignacio Latorre, que integra la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, valoró el trabajo que ha hecho el Gobierno para enfrentar la excesiva burocracia que toca a los permisos, aunque enfatizó en la necesidad de un “sistema integral” que abarque las distintas áreas del problema.

Son diversos los gremios que esperan ansiosos la luz verde de este proyecto. Uno de ellos, y quizá el más afectado, es el de la construcción.