VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Gobierno anunció que el presidente Gabriel Boric realizará una visita de Estado a la República de la India del 30 de marzo al 6 de abril, marcando el retorno de un mandatario chileno al país asiático después de 16 años. Durante su estancia, Boric se reunirá en Nueva Delhi, Mumbai y Bangalore para fortalecer los lazos políticos y comerciales, buscar nuevas alianzas y acuerdos de colaboración, así como promover la transferencia tecnológica e inversiones. La comitiva incluirá autoridades, ministros, directivos y empresarios de diversos sectores como Sofofa, la Cámara Nacional de Laboratorios, la Cámara de Producción y el Comercio del Bío Bío, entre otros. Además, la delegación oficial estará compuesta por ministros, parlamentarios y representantes del sector educativo y cultural.

El Gobierno informó este miércoles que el presidente Gabriel Boric realizará una visita de Estado a la República de la India, la que comenzará el 30 de marzo y se extenderá hasta el 6 de abril.

Ello, dijo el Ejecutivo, “marcará el regreso de un Presidente chileno al país asiático luego de 16 años”.

El Mandatario tendrá actividades y reuniones en Nueva Delhi, Mumbai y Bangalore con el objetivo de “fortalecer los vínculos políticos y comerciales entre ambos países, posibilitar nuevas alianzas, acuerdos de colaboración y transferencia tecnológica en materia de inversión, tecnología y cultura”, sostuvo el Gobierno.

En la comitiva irán autoridades, ministros, directivos y también empresarios.

Los empresarios que irán con Boric a India

En la delegación empresarial que viajará con Boric a India participará la presidenta de Sofofa, Rosario Navarro; el presidente de la Cámara Nacional de Laboratorios, Vicente Astorga; y el presidente de la Cámara de Producción y el Comercio del Bío Bío, Álvaro Ananías.

A ellos se sumará el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez; y el presidente de la Cámara Chileno India de Comercio, Jorge Guerrero.

Del sector agroalimentario asistirán Juan Esteban Rodríguez, presidente de Chilenuts; Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional Agrícola; Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile; y Froilán Flores, presidente de la Confederación de Ferias Libres (ASOF).

También, Angélica Valenzuela, directora comercial de Vinos de Chile; Juan Carlos Domínguez, presidente de ChileCarne; y Margarita Cuéllar, secretaria general de la Asociación de Cooperativas de Chile.

En relación con la innovación, asistirán Daniel Dacarett, director de Emprende Tu Mente; Komal Dadlani, CEO de Lab4U; Manuel Rozas, CSO y fundador de Kura Biotech; Sol Besprosvan, gerenta general en Chile de Tata Consultancy Services; Constanza Leviatán, presidenta de Climatech; Christopher Schiess, director de Business Growth de The Ganesha Lab; Magdalena Guzmán, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Venture Capital; y Martin Andrighettti, ingeniero elegido como el mejor programador del mundo en TCS Olympus, concurso desarrollado en Mumbai.

Comitiva de Chile en India

En el país asiático, el Jefe de Estado estará acompañado de una delegación oficial compuesta por los mencionados empresarios, autoridades de Gobierno, parlamentarios e invitados también del sector de la educación y cultura.

El presidente Boric estará acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; Hacienda, Mario Marcel; Agricultura, Esteban Valenzuela; Minería, Aurora Williams; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; de las Culturas, Carolina Arredondo; y las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; y de Economía, Javiera Petersen.

También formarán parte de la visita de Estado el director Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; la directora de Invest Chile, Karla Flores; el presidente de Codelco, Máximo Pacheco; el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman; el director de ProChile, Ignacio Fernández; y el presidente de la Fundación Chile, Pablo Zamora.

Asimismo, la visita contará con la participación de una delegación parlamentaria transversal compuesta por el presidente del Senado, José García Ruminot; las senadoras Alejandra Sepúlveda y Loreto Carvajal; el senador Luciano Cruz-Coke; la diputada Gael Yeomans y los diputados Jorge Alessandri, Raúl Leiva y Víctor Pino.