VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En 2024, Banco Santander destinó 166 millones de euros a iniciativas de educación, empleabilidad, emprendimiento y programas de educación financiera, beneficiando a 5 millones de personas en los países donde opera. La compañía busca impulsar el progreso económico y social, invirtiendo 104 millones de euros en educación superior y empleabilidad. Con más de 30 años de experiencia, han destinado más de 2.400 millones de euros a universidades y organizaciones, ofreciendo ayudas económicas a estudiantes, formación profesional, y apoyo a emprendedores. En Chile, han beneficiado a más de 160 mil personas. Además, han invertido 62 millones de euros en educación financiera y programas sociales, colaborando con ONGs y fundaciones en diferentes países para mejorar las competencias financieras de los ciudadanos. Santander también ha respondido a crisis humanitarias en varios países, demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades.

En 2024, Banco Santander destinó 166 millones de euros (más de 168 mil pesos chilenos) a iniciativas que fomentan la educación, la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo de programas de educación financiera y acción social, entre otros. Con eso, han beneficiado a 5 millones de personas en los países en los que opera.

En un comunicado de prensa, la entidad afirmó que con estas iniciativas -que forman parte de su estrategia de Sostenibilidad- la compañía busca fomentar el progreso económico y social de las personas y las empresas e impulsar el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades.

En detalle, el año pasado, la empresa invirtió 104 millones de euros (cerca de $105 mil millones de pesos) en educación superior, la formación para la mejora de la empleabilidad y el impulso del emprendimiento.

La inversión de Santander en educación

Banco Santander ha llevado a cabo este tipo de iniciativas desde hace casi 30 años. Con esto, ha destinado en total más de 2.400 millones de euros de la mano de más de 1.100 universidades, instituciones y organizaciones.

En el ámbito educativo, ha aportado en ayudas económicas a universitarios e investigadores para acceder y completar estudios; recursos y oportunidades de desarrollo; digitalización a las instituciones académicas; formación y aprendizaje de competencias y habilidades para promover el desarrollo profesional e impulsar la empleabilidad a través de Santander Open Academy; Universia y Fundación Universia, para mejorar la empleabilidad de las personas y acceso al empleo en las primeras etapas profesionales.

Por otra parte, han hecho programas de apoyo para las pymes, startups, scaleups e iniciativas emprendedoras a través de Santander X para evolucionar sus proyectos, escalarlos y transformar sus negocios con una extensa oferta no financiera.

En Chile, solo el 2024 se benefició a más de 160 mil personas. Entre las iniciativas más relevantes están las Becas de Movilidad Internacional, que permite a alumnos de casas de estudios chilenas cursar un semestre académico en alguna institución de educación en el extranjero. Los cursos de inglés online y el Santander USA Summer Experience, en el que han participado 30 jóvenes del país, que han viajado a Pennsylvania a estudiar el idioma por tres semanas con todo pagado.

Acción social y educación financiera

Por otro lado, el Banco ha destinado más de 62 millones de euros a otros programas que impulsan la educación financiera, el apoyo a personas y colectivos vulnerables y la promoción de la cultura.

La acción del Santander en este sentido se realiza de forma directa o a través de colaboraciones con ONG locales y organizaciones benéficas de carácter social. En algunos casos, a través de las fundaciones que el Banco tiene en diferentes países como Argentina, España, EE. UU., México, Portugal, Polonia y Reino Unido.

El objetivo es contribuir e incrementar las competencias financieras de los ciudadanos y proporcionarles las herramientas y la información adecuadas para mejorar la comprensión de los productos, conceptos y riesgos en sus finanzas personales.

Santander también ha dado respuesta en 2024 a personas y comunidades afectadas por crisis humanitarias, respondiendo a emergencias como las inundaciones causadas por la DANA en Valencia (España), los incendios forestales en la región de Valparaíso (Chile), las Inundaciones en Rio Grande do Sul (Brasil), o el terremoto en las provincias chinas de Gansu y Qinghai (China).