La empresa A3D Chile, conocida por sus anuncios de televenta y sus productos para cuidado personal, perdió una demanda contra Mercado Libre, en la cual la firma acusó a la compañía argentina por competencia desleal al permitir la venta de productos falsificados de sus marcas.
Según señala el fallo del 7° Juzgado Civil de Santiago, consignado por Pulso, no se establece que sea la propia Mercado Libre “quien comercialice los productos en la plataforma”, al trabajar bajo un modelo de marketplace, donde son terceros los que disponen los productos.
Además, el Tribunal afirmó que ambas empresas no son competidoras directas, por lo que el caso no queda bajo el paraguas de la Ley de Competencia Desleal.
Mercado Libre gana demanda contra A3D
Antena 3 Directo (A3D) acusó que Mercado Libre permitió la venta de productos falsificados bajo marcas como The Renovator Paint Runner Pro, PowerLegs by PowerFit, Contour Legacy Leg Pillow, entre otros.
Según la empresa, desde 2014 detectó la comercialización de productos falsificados. Aunque en ese momento no representó un grave problema, con la proliferación del comercio por internet, se produjo un perjuicio cada vez mayor para A3D.
En este sentido, también apuntó que el marketplace trasandino pagó por posicionamiento en Google para desplazar tráfico hacia su página, respecto a las personas que buscaban este tipo de productos.
Por ello, pidió ante la Justicia que se declarara la existencia de competencia desleal, junto con que Mercado Libre dejara de vender sus productos presuntamente falsos, además que paga una indemnización y dejara de usar sus palabras clave en Google, cita Pulso.
Sin embargo, el mencionado Juzgado rechazó la demanda, argumentando que Mercado Libre no es la que vende los productos, sino terceras personas.
Respecto a la competencia desleal, se señala que “una conducta podrá tener” esa calificación “solo cuando el agente desleal y la víctima concurran en un mismo mercado de bienes y servicios”, lo que no correspondería al caso.
Tras esto, A3D decidió apelar al fallo, afirmando que la interpretación del tribunal es incorrecta, y que la relación con Mercado Libre es “suficientemente estrecha”, al punto que los consumidores podrían confundir ambas empresas, agregando que como Mercado Libre obtiene beneficios por las comisiones que se generan, a juicio de la empresa, lo hace responsable de su venta.
Por su lado, Mercado Libre también se adhirió a la apelación, pero solo respecto de la parte que no condena en costas a A3D, agrega el medio citado.