El dólar abre la semana con nuevas caídas, pasando de los $938 en la apertura a $934,60 (-$7,20) a las 09:53, cerca de los mínimos en lo que va de jornada, según la Bolsa Electrónica de Chile.
Tras los ataques entre Israel e Irán, que levantaron aún más tensiones en Medio Oriente, se estaría observando una mayor certidumbre en los mercados.
Cae el precio del dólar
Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam, afirmó que “los inversionistas no han reaccionado con fuerza ante una posible escalada, lo que ha debilitado al dólar a nivel global”.
Cabe destacar que el Wall Street Jornal reveló que Irán estaría buscando desescalar el conflicto y entrar a negociar con Israel.
Además, a nivel local “el peso chileno ha encontrado respaldo en la recuperación de los precios del cobre, luego de una semana previa marcada por la debilidad”, agregó Mieres. En este sentido, los precios del cobre avanzan un ligero 0,10% hasta los US$4,82 la libra.
En general, la recuperación del metal rojo viene por Este impulso viene por “los datos positivos de ventas minoristas en China, lo que mejora el panorama para la demanda de materias primas”, dijo el analista de XTB Latam.
Respecto al panorama durante esta semana, el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, dijo que la atención estará puesta en “la evolución del conflicto en el Medio Oriente, tema arancelario de Estados Unidos y las decisiones de tasas de los bancos centrales en Estados Unidos y Chile que podrían provocar mayor volatilidad cambiaria”.
Sobre esto último, el martes a las 18:00 horas, el Banco Central de Chile comunicará su decisión sobre la tasa de interés, a lo que todo apunta que se volvería a mantener en el 5%.