Si bien, la compañía no ha dado una fecha exacta para implementar estas nuevas herramientas de accesibilidad, anunciaron que será dentro de este año.
Durante la segunda quincena de mayo, Apple presentó nuevas funciones de accesibilidad para personas con discapacidades visuales, auditivas y de movilidad reducida. Estas herramientas podrán usarse en iPhone, iPad y Apple Watch.
La actualización se implementará dentro de 2022. “Las funciones de software que llegarán más adelante este año, ofrecen a los usuarios con discapacidades, nuevas herramientas para la navegación, salud y comunicación”, dice la compañía.
Para lograr un sistema más accesible, Apple combinó elementos de hardware, software y aprendizaje automático. Esto último, corresponde a un subcampo de la Inteligencia Artificial (IA) que permite que los sistemas aprendan y mejoren su rendimiento a partir de los datos que consumen y los patrones de los usuarios.
“Estas nuevas funciones combinan la innovación y la creatividad de los equipos de Apple para brindar a los usuarios más opciones en el uso de nuestros productos de la manera que mejor se adapten a sus necesidades y vidas”. Así indicó Sarah Herrlinger, directora sénior de Políticas e Iniciativas de Accesibilidad de Apple.
¿Cuáles son las nuevas herramientas accesibles de Apple?
Una de las nuevas funciones es la que hicieron llamar Detección de Puerta, para personas ciegas o con visión reducida. Este elemento funcionará como indicador de la distancia a la que los usuarios se encuentren de una puerta.
Para que funcione, solo bastará con apuntar con la cámara y la app indicará, en formato audio, la distancia y si se encuentra abierta o cerrada. Además, también informará al usuario si se abre empujando, girando una perilla o tirando. Incluso indica las señales que puede haber a su alrededor, como símbolos, números, etc.
Por otro lado, se incluyeron avances en cuanto accesibilidad física y motora en el Apple Watch. Esto significa una nueva forma de controlar el reloj de manera remota a través de Apple Watch Mirroring.
Esta app utiliza las funciones de asistencia del iPhone, como el Voice Control y Switch Control, para usar el reloj sin necesidad de tocarlo. Esto a través de comandos de voz, acciones de sonidos, gestos mínimos con las manos o movimientos de cabeza.
“Un gesto de doble pellizco puede responder o finalizar una llamada telefónica, descartar una notificación, tomar una foto, reproducir o pausar medios en la aplicación Now Playing e iniciar, pausar o reanudar un entrenamiento”, informó la compañía.
Para personas con problemas de audición y herramientas adicionales
Por último, para quienes padecen problemas de audición, Apple implementó los Subtítulos en Vivo para iPhone, iPad y dispositivos Mac. Con subtítulos, los usuarios podrán consumir con más facilidad contenidos de audio o videos, también serán más accesibles las llamadas, FaceTime y las apps de videoconferencias.
También se podrá ajustar el tamaño de fuente para hacer más amena la lectura. Además, en Mac la herramienta tiene un plus para las apps de videoconferencias. Allí los usuarios podrán (opcionalmente) escribir una respuesta y hacer que se lea en voz alta a los otros participantes de la llamada, en tiempo real.
Adicionalmente, se integrarán herramientas menores pero igual de significativas. Por ejemplo, el Buddy Controller, para jugar videojuegos; el modo de Ortografía de Control por Voz; Reconocimiento de Sonido, para objetos específicos como una alarma o electrodomésticos; y configuraciones especiales en Apple Books para hacer la lectura más accesible a usuarios que lo necesiten.