Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Un equipo de arqueólogos descubrió en un monasterio en Grecia un retrato de Constantino XI Paleólogo, el último emperador del Imperio Romano de Oriente. La obra, pintada con el propio monarca como modelo, fue hallada bajo una capa de pintura de un mural en el monasterio de Egio, a 160 kilómetros al oeste de Atenas.
Desarrollado por BioBioChile
Un equipo de arqueólogos descubrió en un monasterio en Grecia un retrato de Constantino XI Paleólogo, el último emperador del Imperio Romano de Oriente.
La obra, detallan desde el Ministerio de Cultura del país europeo, fue pintada con el propio monarca como modelo.
La imagen de Constantino XI (1405-1453) fue localizada bajo una capa de pintura de un mural durante los trabajos de restauración de un monasterio en Egio, unos 160 kilómetros al oeste de Atenas.
Según informó Cultura en un comunicado, la imagen revelada muestra la figura de un hombre maduro que porta las insignias imperiales (cordón lujoso sobre túnica de color claro y corona con piedras preciosas) y sostiene un cetro en forma de cruz.
La figura viste además un manto de color púrpura bordado en oro y decorado con medallas en las que están grabadas águilas bicéfalas con una corona entre sus dos cabezas, la insignia de la familia de los Paleólogos, la última dinastía reinante del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino.
El retrato se puede fechar con seguridad a mediados del siglo XV d. C., unos años antes de la caída de Constantinopla y del Imperio Bizantino a manos de los otomanos, y en él “se identifica inequívomante” a Constantino XI, según esa nota.
El autor del retrato tuvo como modelo al monarca, y no a otra imagen, por lo que la pintura de “gran calidad artística” representa directamente a Constantino.
“No se trata de un retrato idealista, sino auténtico, que reproduce fielmente los rasgos fisionómicos del último emperador bizantino. Es una figura terrenal, un hombre maduro, de rostro delgado y rasgos individuales, que rezuma tranquilidad y cortesía”, señala la nota del ministerio.
Constantino XI Paleólogo fue coronado emperador el 6 de enero de 1449 y murió, según coinciden la mayoría de historiadores, el 29 de mayo de 1453, luchando contra los otomanos que asediaban Constantinopla (hoy en día Estambul), capital del Imperio Bizantino.
Con la ciudad cayó también el Imperio Bizantino, un término creado posteriormente para diferenciarlo del Imperio Romano de Occidente.
Bizancio fue una continuación del Imperio Romano tras su división en el año 395 de nuestra era en dos partes, cuyos primeros emperadores fueron Honorio y Arcadio, hijos de Teodosio I.
El Imperio de Occidente cayó menos de 100 años después, pero el de Oriente perduró mil años más.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.