Este viernes, por cinco votos a favor y cuatro en contra, la Corte Suprema de Estados Unidos reconoció la legalidad del matrimonio igualitario en todos los estados de la unión, lo que significó una victoria histórica para los defensores de los derechos de las minorías sexuales.
El propio Gobierno lo celebró como un triunfo, iluminando la casa blanca con la diversidad de colores de la bandera gay.
“(Esta decisión) reafirmó que los estadounidenses tienen derecho a la protección de la ley, y que todos deben ser tratados como iguales. Además pone punto final al sistema emparchado que tenemos en la actualidad. Hoy podemos decir sin tapujos que hemos hecho nuestra unión un poco más perfecta”, indicó el presidente Barack Obama en un discurso.
El hecho provocó celebraciones en las principales ciudades del país, donde las comunidades homosexuales y activistas en defensa de sus derechos destacaron la importancia del fallo judicial.
Y fue probablemente por sus implicancias, que muchos usuarios de redes sociales manifestaron su disgusto ante la forma en que el diario El Mercurio dio cuenta en Chile de la noticia, titulando escuetamente en su portada respecto de la “Controversia provocada en EEUU por la extensión del matrimonio homosexual a todo el país”.
Más aún, en la bajada de la noticia, el decano de la prensa chilena destacó la opinión de minoría de uno de los jueces, quien afirmó que la decisión “amenaza la democracia estadounidense”.

El Mercurio
El contraste parecía aún más chocante al compararlo con la portada que dedicó al tema el principal diario del país, The New York Times, donde no sólo se tituló como “Igualidad de dignidad”, sino que la ilustró con imágenes de 12 parejas homosexuales de distintos sexos y edades, quienes celebraron besándose.

The New York Times
Así lo hizo saber a través de su cuenta de Twitter el escritor y miembro de la Fundación Iguales, Pablo Simonetti, quien ponía lado a lado la cobertura de ambos periódicos.
Compare Ud. los titulares de portada de El Mercurio y de @nytimes acerca del matrimonio igualitario en EEUU. pic.twitter.com/A7LTrJhGH9
— Pablo Simonetti (@pablosimonetti) junio 27, 2015
Un poquito de prensa comparada: la portada del NY Times y El Mercurio de Santiago. Y después nos preguntamos por qué estamos en la B o que en realidad no estamos cachando nada…
Posted by Martin Karich on Sábado, 27 de junio de 2015
Otros usuarios ironizaron con la supuesta “controversia” que había causado la decisión.
Se ve que el gobierno de Obama está muy complicado por el matrimonio igualitario, como titula el Mercurio pic.twitter.com/iJXZFjmXM0
— Superguay (@the_superguay) junio 27, 2015
Mientras, en la realidad paralela de El Mercurio, el matrimonio homosexual en EE. UU. es controversial.
— Max Echeverría (@Maxttter) junio 27, 2015
El Mercurio, el pasquín de la ultraderecha que lamentó la aprobación del matrimonio igualitario en todo EE.UU.
— #DonAslan (@simbapuntocl) junio 27, 2015
¿Nadie le puede avisar a Cristián Zegers que el Mercurio ama todo lo que provenga de Estados Unidos? Incluso, el matrimonio gay.
— Freddy Asenjo (@ZnaeW) junio 27, 2015
El Mercurio sigue hablando de "matrimonio homosexual". Antes muertos que igualitarios, ¿no?
— José Manuel Morán (@jmfmoran) junio 27, 2015
Estados Unidos marcó un hito en la historia legalizando el matrimonio homosexual en todo el país. Excepto para El Mercurio.
— Melisa Campbell (@melisacampbell) junio 27, 2015