Este mediodía, el profesor e investigador de la Facultad de Comunicaciones UC, Valerio Fuenzalida, lanzó oficialmente el libro “Panorama del Audiovisual” en Chile, por tercera vez y convirtiéndose en un referente para la industria audiovisual chilena. En su obra expresa a grandes rasgos que el sector público considera que el año 2012 fue muy fructífero para el cine chileno: la nominación de NO al Oscar, la participación de películas chilenas en 11 mercados internacionales, la presencia de más de 50 proyectos en festivales, más el éxito de taquilla de Stefan v/s Kramer.
El año 2012 se estrenaron en multisalas 23 películas chilenas y aumentó la taquilla en un 183%, sin embargo la película “Stefan v/s Kramer” es responsable del 81% de toda la venta de las películas nacionales.
Los noticiarios centrales, durante 2012, tuvieron una baja en la audiencia, pero una consolidación de su nueva duración, lo que ha traído más inversión publicitaria. Esta extensión ofrece buenos resultados en el alto atractivo del horario para los avisadores.
En 2012, los seis canales de TV abierta, estrenaron 59 programas de TV, producidos por 43 empresas productoras independientes
Según el festival de animación “Chilemonos” el siguiente paso es consolidar un mercado audiovisual propio, más allá de la compra y venta de merchandising. Aspira a convertirse en un espacio para que productores, distribuidores e inversores se encuentren y puedan hacer negocios.
A nivel local y según datos de la asociación gremial de desarrolladores de video juegos en Chile, el año 2012 se cerró con ganancias de 8 millones de dólares. Se espera duplicar esa cifra para finales de 2014.
Algunos capítulos:
- Ranking del cine chileno en las multisalas
- TV abierta y de TV de pago en Chile
- Producción independiente para TV abierta
- Producción y exhibición de documentales
- Ficción televisiva, ficción y memoria chilena
- Animación chilena
- Video juegos, una creciente industria en Chile
- El video clip
- Oportunidad para que vengan a filmar en nuestro país
- Interactividad y Smart TV
- ¿Cómo aumentar la audiencia del cine chileno?
- TV Regional, diversidad local.
Notas
Presentaron libro Panorama del Audiovisual en Chile
Valerio Fuenzalida, UC (c)
visitas
visto ahora
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Editorial Bío Bío
La Verdad Se Cuenta
{{ post.firma_nombre_autor }}
{{ post.cargo_autor }}
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
NOTICIA PATROCINADA
Presentado por:
visitas
Noticia en Desarrollo
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.