El francés Sebastian Loeb, ocho veces campeón del mundo de rallies y que está a un paso de su noveno título, sólo participará en “tres o cuatro” pruebas del Mundial en 2013, por lo que renunciará a una décima corona y se dedicará desde 2014 al Mundial de automóviles de turismo.
En una rueda de prensa este jueves en París, con ocasión del Salón del Automóvil, Loeb anunció sus intenciones para el futuro: “Hace tiempo que pienso en la retirada, pero siento que aún no estoy oxidado. Aún tengo ganas de correr. No me veo como embajador retirado de la marca Citroën. Por eso he declarado mi deseo de correr el WTCC (mundial de turismos). Una manera de reconducir mi carrera”.
“Ya hemos empezado a trabajar”, replicó el director general de Citroën, Frederic Banzet. “No será para ya mismo. Más bien para 2014-2015. Dependerá de la evolución de la reglamentación FIA (Federación Internacional del Automóvil) y de la voluntad o de la posibilidad de nuestros patrocinadores actuales o futuros”, añadió.
Loeb y el monegasco Daniel Elena, su copiloto desde hace 15 años, participarán con un DS3 en el próximo rally de Montecarlo, una de las pruebas favoritas del ocho veces campeón del mundo, y en el rally de Francia de 2013, que se disputará en Alsacia, la tierra natal del piloto.
“Partimos de la idea de hacer tres o cuatro carreras” en 2013, precisó Loeb. “No tengo ganas de comprometerme para todo el campeonato porque ya no pienso en el futuro. Sólo quiero hacer algunas buenas carreras y disfrutar”.
“El calendario aún no está completamente fijado y decidiremos en función de nuestros pilotos y de los mercados importantes para la marca”, explicó el director de Citroën Racing, el belga Yves Matton.
Loeb, de 38 años, suma 74 victorias en 161 rallies disputados, y está a un paso de revalidar su título de campeón del mundo de rallies por novena vez consecutiva, ya que lidera la clasificación del WRC con 61 puntos de ventaja sobre su compañero de escudería, el finlandés Mikko Hirvonen.
El piloto finlandés será el primer piloto de Citroën la próxima temporada con Loeb participando de manera puntual en algunas carreras y un tercer piloto que la marca francesa desvelará en un futuro.
En la próxima temporada, Citroën se enfrentará a marcas como Ford, Volkswagen, que está preparando una nueva versión del Polo para participar en el mundial, y la surcoreana Hyundai, que este jueves anunció en París su regreso al WRC, una década después de abandonarlo por motivos financieros.
La participación de Loeb en el WTCC, una competición en la que los vehículos son prácticamente coches de serie, interesa también a Citroën, “porque la mitad de las carreras se hacen fuera de Europa, en mercados en los que la marca quiere crecer”, explicó Matton.
“Se trata de un campeonato del mundo en una disciplina diferente (en circuito), el pilotaje no es el mismo. Habrá que aprender. Eso requiere trabajo (…) El desafío me gusta”, explicó Loeb.