Cerca 10 años y más de 2.000 fotografías fueron necesarias para crear eXtreme Deep Field (XDF), un gigantesco collage de imágenes creado por la NASA, que ya ha sido bautizado como la imagen de mayor profundidad jamás captada del universo.

Usando datos captados por el telescopio Hubble, los astrónomos fueron capaces de condensar en una sola captura más de 5.500 galaxias, algunas de ellas con intensidades lumínicas que tienen apenas 10 mil millones de partes de lo que el ojo humano es capaz de captar.

Para concretarla, el telescopio espacial apuntó durante 50 días -a lo largo de 10 años- a un pequeño espacio en la constelación de Fornax, usando sus cámaras con un tiempo de exposición de 2 millones de segundos. En algunos casos, el Hubble debió usar su cámara de visión amplia número 3, la que lo llevó a captar rangos cercanos a la luz infrarroja.

La imagen es un verdadero túnel del tiempo, ya que algunas de las galaxias fotografiadas tienen cerca de 13.200 millones de años, un tiempo relativamente cercano a los 13.700 millones de años que, se estima, tiene nuestro universo. De hecho, muchos de los débiles puntos de luz son galaxias en formación que parecen haber sido el semillero de nuestras actuales estrellas, mientras que otras de tono rojizo denotan galaxias sufriendo los efectos de una colisión.

Pulsa sobre la imagen para abrir a tamaño completo | Descargar TIF 13 MB

NASA / ESA (DP)

NASA / ESA (DP)

“La XDF es la imagen más profunda del espacio jamás obtenida y nos revela las galaxias más distantes y sutiles que hayamos podido observar hasta ahora. XDF nos permite retroceder en el tiempo como nunca antes”, afirmó al sitio web de la NASA el investigador del Hubble para la Universidad de California, Garth Illingworth.

Pero pese a ser tan magnífica, esta toma también nos da una idea de la pasmosa amplitud del universo, ya que sus límites son apenas una pequeña región del espacio, como demuestra el siguiente video y la fotografía a continuación que la compara -en escala- con nuestra luna. Una comprobación más de la gran labor que el ser humano tiene por delante en la exploración espacial.

http://youtu.be/0UcBtZlB_eY

NASA / ESA (DP)

NASA / ESA (DP)