La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó poco antes de la medianoche del martes un proyecto de ley para despenalizar el aborto durante las primeras 12 semanas de gestacion y bajo ciertas condiciones, iniciativa que ahora pasará al Senado para su sanción definitiva.
El texto fue aprobado tras casi 14 horas de intenso debate por una ajustada mayoría de 50 votos a favor y 49 en contra, en una votación que se realizó ante decenas de personas que desde las barras se manifestaron a favor y en contra del proyecto.
Inspirado en la legislación de países europeos, el texto prevé no penalizar la interrupción del embarazo si la mujer que desee abortar se entrevista con un equipo de al menos tres profesionales que le informará sobre los riesgos, las alternativas y los programas de apoyo a la maternidad o de adopción.
Luego tendrá que esperar cinco días y si ratifica su voluntad de interrumpir su embarazo se coordinará el procedimiento.
Como excepción, se autorizaría el aborto cuando el embarazo implique un grave riesgo para la salud de la mujer, cuando haya malformaciones incompatibles con la vida extrauterina o cuando el embarazo sea producto de una violación, dentro de las 14 semanas de gestación.
La iniciativa sustituyó otra aprobada en diciembre de 2011 por el Senado, promovida por el gobernante Frente Amplio (FA, izquierda) que no avanzó en la cámara baja por la oposición de uno de los diputados de la coalición.
Como el FA tiene una ajustada mayoría de 50 diputados (en 99) debió negociar una versión alternativa con el Partido Independiente (PI) para llegar a los votos necesarios.
El texto volverá ahora al Senado, donde sólo con los votos del oficialismo se transformaría en ley.