La estatal Petróleos de Venezuela y la empresa india Reliance acordaron el suministro de hasta 400.000 barriles diarios de petróleo venezolano a la India, y cooperarán para evaluar proyectos de exploración y refinación de crudo en el país sudamericano.
“Ellos quieren usar al máximo el cupo del acuerdo que acabamos de suscribir, y nosotros estamos interesados puesto que nos permite colocar nuestro petróleo”, dijo a periodistas el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.
Venezuela comenzará a enviar a India a finales de año entre 300.000 y 400.000 barriles diarios (mbd) de crudos pesados, durante 15 años, señaló el responsable, que también es presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El acuerdo sustituirá los 270 mbd que Venezuela envía a India bajo contratos de corto plazo, explicó.
En los últimos años, PDVSA ha potenciado sus exportaciones hacia el mercado asiático, donde sus crudos pesados y extrapesados son más competitivos, y, tras el acuerdo con Reliance, espera llegar a enviar más de 840 mbd a esa región, principalmente a China, India y Japón, dijo Ramírez.
La estatal venezolana y Reliance también acordaron evaluar la colaboración en proyectos de exploración y explotación en la Faja Petrolera del Orinoco, un territorio de 55.314 km2 en el este del país que guarda 220.000 millones de barriles de crudo pesado y extrapesado, así como en los reservorios de gas ubicados frente a las costas del Mar Caribe.
Reliance también podría participar en proyectos de nuevas refinerías en Venezuela, según los acuerdos.
La capacidad de Reliance para refinar unos 750 mbd de crudos pesados y extrapesados -la mitad de su capacidad total-, “comporta un interés estrategico” para Venezuela, que concentra gran parte de la producción mundial de este tipo de petróleo, afirmó Ramírez.
Otras empresas indias, como ONGC, operan en Venezuela asociadas con PDVSA en empresas mixtas en las que, como es costumbre desde 2007, la estatal venezolana cuenta con mayoría accionaria.