El Presidente de la República anunció un nuevo proyecto de Ley: el Sernac Financiero, iniciativa que será enviada en los próximos días al Congreso. Esto permitirá ampliar las atribuciones del Sernac para requerir información más detallada y adicional a la comercial básica.

pine

Imagen: Foto Presidencia

Mejorar las condiciones para que los consumidores puedan acceder a la información sobre los productos y servicios que se les ofrece y conferir el carácter de ministro de fe a funcionarios del Servicio Nacional del Consumidor, para certificar acciones que vulneren los derechos de los consumidores, son algunos de los aspectos que considera este proyecto del Sernac Financiero.

Así lo anunció el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en el marco del encuentro nacional de la Pequeña y Mediana empresa.

Según explicó el primer mandatario, este nuevo organismo dependerá del actual Sernac, y estará destinado a todos los consumidores de servicios regulados como el financiero, bancario, telecomunicaciones y transporte, con el objetivo de proteger sus derechos de una manera más minuciosa.

En este sentido, este departamento financiero del Sernac, denominado Sernac Financiero, tendrá determinados funcionarios que fiscalizarán a las entidades reguladas, dando así una competencia sectorial a la institución con el fin de entregar a los usuarios información más detallada a la que entregan las casas comerciales y otros servicios.

De esta manera, el Presidente Piñera indicó que el eje central de este proyecto, que ingresará en los próximos días al Congreso, es proteger a los consumidores, sobre todo de clase media, cuando sus derechos no son respetados, entregando mayores atribuciones al Sernac.

En este contexto, el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, señaló que este proyecto que en su origen sólo abarcaría al sector financiero, se amplió al área de transportes y telecomunicaciones, por la gran cantidad de reclamos que llegan al Sernac.

Frente a la posibilidad de generar sanciones por medio de este departamento financiero, el ministro Fontaine señaló que esa facultad seguirá dependiendo de la Superintendencia de Bancos y el Sernac Financiero sólo aportará con más detalles tras su fiscalización.

Además este nuevo proyecto de ley, que se enmarca en el plan de Mercados Capitales del Bicentenario, contempla permitir al Presidente dictar reglamentos para desarrollar y complementar los principios generales que contengan los derechos de los consumidores y facultarlo para crear unidades funcionales especializadas dentro del Sernac.