Con visiones distintas sobre la conducción para el futuro del partido, se enfrentarán mañana en la elección interna de RN las listas que encabezan el diputado Cristián Monckeberg y el actual presidente de la colectividad, Carlos Larraín, quien busca la reelección junto a su actual equipo.

Para Larraín, lo importante es la unidad del partido y así ser la base para el trabajo del Gobierno que encabeza Sebastián Piñera. Reconoció que para ello se requiere tiempo, por lo que reiteró su crítica a ser dirigente de la colectividad y al mismo tiempo parlamentario.

Carlos Larraín agregó que no se puede “parlamentarizar” el trabajo político de Renovación Nacional, el que requiere además la perspectiva de futuro que, a su juicio, no permite dar la contingencia del trabajo legislativo.

Esta idea es rechazada por su contendor en las elecciones internas, el diputado Cristián Monckeberg, quien estima que la condición de parlamentario no es un impedimento para conducir la colectividad.

Monckeberg agregó que el partido necesita urgente la formación de jóvenes, para lo cual propone una mesa directiva que califica “de futuro”, integrada por Harry Jurgensen para la secretaría general, y los diputados Karla Rubilar y Joaquín Godoy, además del senador José Antonio Horvath, el alcalde de Padre Hurtado José Miguel Arellano y Mónica Risopatrón, para las 5 vicepresidencias.

La lista de Carlos Larraín la integra la actual directiva, con el senador Baldo Prokurica en la secretaría general y Francisco Chahuán, Claudio Eguiluz, Manuel José Ossandón, Bruno Baranda y el sobrino de Cristián Monckeberg, Pedro Browne, para las vicepresidencias.

Se espera que en la elección voten en todo el país, unos 10.000 militantes de Renovación Nacional y que el conteo comience cerca de las 18 horas de este sábado, para definir la directiva que conducirá la organización por los próximos 2 años.